Escriba para buscar

Destacadas Noticias

«Respeto la opinión de Ongarato, pero no la comparto»

Compartir

El presidente del Concejo Deliberante, Jorge Junyent, dio su opinión sobre la discusión que surgió tras la deuda de Trevelin con Esquel, por el manejo y disposición de los residuos en la plata local.

Por FM DEL LAGO pidió cautela en los dichos de los funcionarios, “las frases grandilocuentes en los medios solo son eso, frases y a los vecinos hay que acercarles acciones y soluciones”.

Manifestó que este es un problema que ninguno de los dos municipios se atreve a resolver. “Le cobramos a los vecinos de Esquel una tasa ambiental a largo plazo y no estamos cumpliendo, porque se acordó que la comunidad de Trevelin iba a aportar un 20% del total para tratar sus residuos”, compromiso que no asumió.

Junyent explicó que la localidad vecina percibe una tasa tributaria,” los vecinos pagan, pero las autoridades no honran el compromiso que asumieron porque alguien, en algún momento, se distrajo y dejo de llevar las normativas adelante”.

“Escuché ayer al concejal Héctor Ingram hablar en la radio”, pidiendo los informes detallados de la deuda, “y a los vecinos que le vamos a explicar, si este es un proyecto que se hizo en sociedad con su localidad años atrás, no puede desconocer el concejal esto, entre los años 2007 a 2011 recibimos un proyecto para manejar la planta en una sociedad de estado” recordó.

Sobre la millonaria deuda el presidente del concejo comentó que “esto se resuelve con ideas, con creatividad, con imaginación, porque ahora no hay plata”.

Desde el concejo deliberante local pusieron en el tapete una discusión no apta para desentendidos. “Hemos hecho todos los intentos”. Contó que el pasado mes de febrero se reunión con la coordinadora de Gabinete Sandra Muñoz y dialogaron al respecto.

Después que el Concejo Deliberante sesionara y presentara el pedido, Junyent se reunió con el Intedente Ongarato, quien le dijo que no eran las formas adecuadas. “Respeto su opinión, pero no la comparto porque le estamos fallando a los mismos vecinos que les pedimos el voto, las formas no fueron irrespetuosas, fue un pedido que había que hacerlo”.

Sobre la PTRU, el funcionario relató que la misma, por falta de proyectos e inversión no ha podido crecer en la forma que corresponde, “las cavas donde se entierran los residuos ya están llegando a su punto máximo y los proyectos que planeaban resolver esto quedaron en el camino”.

“Este problema los engendramos colectivamente, el Estado queda, los gobiernos pasan y nos quedaron estos problemas sin resolver por falta de voluntad”.