Refuerzo del plan calor en Chubut
Compartir

El temporal de lluvia y nieve derivo en complicaciones en la cordillera, la demanda social se incrementa, la cartera social de la provincia analiza reforzar el Plan Calor, en comunicación con FM DEL LAGO, la Ministra de Desarrollo Social Mirta Simone preciso “el Plan Calor el primer decreto lo hicimos el 7 de abril y luego de esa fecha se transfirieran los fondos a comunas intendencias, lo que sucede con el tema de las nevadas tempranas y la ola polar se vieron sobrepasados en demanda, 59900 millones fueron transferidos la primera vez, en otros casos con la experiencia se sumo otro refuerzo para las comunas rurales, estas no tienen acceso a los fondos como tiene un municipio, que cada intendente decide donde invierte los fondos, en las comunas no tienen esas chances porque es muy poco los recursos que manejan, esos fondos tienen que ser utilizados con el objetivo de impulsar el calor, originalmente fue para impulsar fuentes de energía renovable, utilizar energía eólica, solar, termina, la necesidad hizo que se comprara leña en su mayor parte, pero podrían utilizar otro tipo de equipamiento que haga que la distribución del calor en la vivienda sea mejor”.
La funcionaria anticipo que están trabajando en terreno con la asistencia social a las comunas y municipios que se quedaron cortos con los recursos “estamos trabajando con un equipo para ir asistiendo personalmente a cada lugar, ir modificando en que en los domicilios haya otro sistema de calefacción, amos subsidios como en Esquel por ejemplo que ha sido muy importante, estuvo hace tres días reunida con el intendente de San Martin e hicimos entrega de viviendas, pero desde el momento que llega el subsidio hasta que se compran los insumos es mucho la inflación, hay que tener varias cuestiones en cuenta cuando se entrega un subsidio a una localidad, la idea es que impulse el sistema local, cuando asumo habían varias solicitudes y en este momento no estoy teniendo ampliación de esto, en general no hay gas en las comunas, el gas envasado cuesta que llegue, nos cuesta mucho conseguirlos”.
“hay una distribución de recursos que hay que hacer en el ministerio donde también nos encontramos con problemáticas de salud, violencia de género, tenemos un área de asistencia social directa y hoy otra que es indirecta a través de los municipios como el Plan Calor, esto es para que fortalezcamos el recurso” manifestó la funcionaria en comunicación con FM DEL LAGO.