Quirófano móvil en el barrio Ceferino
Compartir
En Esquel se continúa trabajando con el quirófano móvil, por dos semanas estará en el Barrio Ceferino para realizar castraciones gratuitas, en comunicación con FM DEL LAGO, el Coordinador Dr. Gerardo Nicolais manifestó “tenemos las condiciones para poder trabajar en los barrios, el Ceferino siempre nos atiende muy bien con instalaciones adecuadas, si hay alguna otra sede que requiera castraciones gratuitas iremos, necesitamos agua y buena calefacción para la gente que tiene que esperar”, expresó.
Respecto a la metodología de trabajo, indicó “La metodología es similar a la que venimos trabajando, de lunes a viernes, lunes y martes hacemos caninos y miércoles, jueves y viernes felinos, se arranca 7:30hs puntual, con ayuno previo de 12 horas de sólidos, se puede sacar turno por la página web del municipio, sino por teléfono del quirófano”.
El médico veterinario destacó la importancia de la castración, “Es una de las patas del control de la superpoblación de perros que hay en la calle, es una sola herramienta, necesita más actividad en otros sectores, hacemos castraciones todo el año, también los privados en sus clínicas, hay un gran número de castraciones anuales, pero lamentablemente seguimos viendo perros que deambulan por las calles, bolsas de basura rotas, peleas de perros, la conclusión es que muchas veces la gente opta por la castración y ve la posibilidad de dejarlos afuera in que traigan otra cría, ese no es el sentido, debe haber responsabilidad de los propietarios de tenerlos encerrados”, expresó.
“quizás falten más campañas, pero hay falta de responsabilidad con sus mascotas, tener un solo perro es un costo, hay que contar con determinada cantidad de dinero para su alimentación, siempre se puede enfermar y va a requerir un gasto” afirmó al referirse al trabajo en los distintos barrios de Esquel.
“por ahora planificamos quedarnos acá dos semanas, veremos si la gente se copa podremos seguir, lo vamos a ir definiendo sobre la marcha, respecto a los gatos es necesario traerlos en mochilas, se estresan muy fácil en ambientes que no conocen, esto los contiene bastante”, concluyó.








