Quinta dosis contra covid para mayores de 50 años
Compartir

La Ministra de Salud Myriam Monasterolo diálogo con FM DEL LAGO y habló de varios temas como la importancia de la campaña de vacunación, y la situación covid en Chubut “no hemos tenido muertes por covid en el último tiempo, hemos eliminado los informes semanales y solamente tenemos los registros porque no son significativos, es un tema que nos ocupa pero sí estamos preocupados por las nuevas cepas en Europa, el virus del covid en diciembre de 2020 y 2021 han sido los meses de mayor contagio y veremos como se viene, estamos ofreciendo una nueva dosis de la vacuna covid que sería el tercer refuerzo, hay una quinta dosis que ya está disponible, es para todos aquellos que tengan la 4ta dosis de más de 120 días, es para mayores de 50 años y así ir teniendo una mayor inmunización de la población, los esquemas de vacunación son obligatorios pero no nos van a impedir la salida del país, es altamente recomendada porque es la manera en que vamos a evitar riesgos e internaciones”
La actual ministro de Salud Monasterolo fue consultada por la Vacuna Bivalente “es una vacuna diferente y tiene dos componentes, es la misma de la influenza y todavía no está en el país, nosotros vamos a seguir trabajando con las vacunas monovalentes, podría ir por una vacuna única, de las vacunas bivalentes no tenemos definido cuando van a ingresar al país, lo que más nos preocupa hoy es la campaña nacional y nos quedan 9 días para terminarla y todavía no hemos completado la vacunación, estamos en un 58% de vacunación, si bien tenemos la población rural con cobertura rural, el área de Esquel tiene un buen programa de vacunación, estamos yendo a buscar a los niños casa por casa y vacunar a los que no pudieron llegar, trabajamos con los jardines, hemos elaborado una carta abierta a las familias para redoblar los esfuerzos y a que confíen en estas vacunas, es necesario colocarse esta dosis adicional, hay muchos chicos que todavía no tienen completo el calendario, la forma de evitar que vuelvan estas enfermedades es vacunarlos, les pedimos que nos abran las puertas cuando vamos a vacunar, pedimos que permitan que vacunemos a los niños de 13 meses a 4 años”, expreso.
También fue consultado sobre lo sucedido en Esquel en momentos en que la familia Castro llamó a una ambulancia por una emergencia y la ambulancia llegó 45 minutos tarde, motivo que derivó en el lamentable deceso de un joven de 37 años, al respecto la funcionaria indicó “lamento profundamente lo sucedido, el mismo día la jefatura de policía me informo y pusimos el equipo directivo a disposición con el Dr. Winter, tenemos dos médicos de guardia, son los mismos que atienden la guardia de emergencias, en este caso entiendo que la ambulancia llegó tarde, se están haciendo los sumarios que corresponden, tenemos que repensar el sistema de atención de emergencia sanitaria, y pensar si es viable que sea el mismo equipo de la guardia y estamos trabajando en repensar el sistema de emergencias en toda la provincia, tenemos un sistema de emergencias independiente en Comodoro y también tenemos dificultades en llegar a veces, esto requiere ponerle mucha energía y compararnos en otros lugares como el SAME, hay que ver las estadísticas, los lugares estratégicos, en esto estamos trabajando con el gobernador”, aclaró.