Escriba para buscar

Destacadas

“Que sepan que acá hay un corredor de la comarca andina con Esquel Y Trevelin reclamando y decididos de llegar hasta las últimas consecuencias para que se hagan las obras”

Compartir

Las rutas de la región está detonadas y sin miras de solución a corto plazo, en diálogo con FM DEL LAGO, Alejandro Rechene, Presidente de la Cámara de Comercio y turismo de Lago Puelo, hablo de los reiterados reclamos para afrontar la próxima temporada turística, “vivo en Lago Puelo y presidió la Cámara de turismo, producción e industria, creo que esto sí tiene solución, los recursos tecnológicos existen, pero falta la gestión adecuada para que esos recursos lleguen a las obras, en nuestro caso representamos a gran parte del sector comercial y motorizamos la economía local independientemente del estado, lo que se está buscando es llamar la atención y quienes estén a cargo arbitren los recursos, que sepan que acá hay un corredor de la comarca andina con Esquel Y Trevelin reclamando y decididos de llegar hasta las últimas consecuencias para que se hagan las obras, nos desplazamos por turismo, por salud, por trabajo, volcó una ambulancia entre Bolsón y Bariloche por el hielo, no sé qué están esperando, hoy por hoy la excusa es que están trabajando en el Chenque, antes era el clima, pero estos reclamos tienen años, son excusas, patean la pelota”, afirmó.

“Uno habla desde la observación, el trayecto de Bolsón y Bariloche la transite desde el cañadón histórico y el año pasado fueron, levantaron el asfalto viejo y hicieron todo, pero acá nos corren con la vaina, los recursos existe falta una decisión política para hacerlos” agregó.

Rechene pidió que los recursos del estado se direccionen en las obras que se necesitan en la cordillera que está tan relegada por el gobierno provincial, “hay que dejar de gastar en cosas innecesarias, las administraciones públicas se cargan de empleado, Puelo con 20.000 habitantes tiene 430 empleados contratados y unos 500 empleados, hay muchas cosas en las que se gasta y no son productivas, tenemos una provincia con muchos recursos, me pregunto de qué vive Dubai, vive del petróleo y del turismo, Chubut con 500 mil habitantes y todos los recursos que hay porque estamos como estamos, hay una cuestión deficitaria en el uso de los recursos, no hay un gran secretario e esto, tienen que gastar menos de lo que recaudan, sino todos los recursos del estado no llegan a quienes trabajan todos los días, es una administración suicida”.

Comparó un tramo de la ruta 40 que fue construido en la década del 80 con el resto de las obras que se han hecho en los últimos años y que son decadentes, “hace 18 años este tramo se mantiene roto, hay un tramo de Bolsón hasta el cruce de Cholila en la década del 80, esa obra recién este año empezó a tener baches, y porque no tiene mantenimiento, las obras no son eternas”.

También fue consultado por las expectativas de la nueva gestión provincial con el gobierno de nacho Torres y quien asumirá en la cartera de turismo, el esquelense Diego Lapenna, “no hemos tenido una reunión con Lapenna y estamos esperando poder reunirnos, somos conscientes que cada uno representa a su comunidad, pero esto es un corredor y tenemos que trabajar unidos en cuestiones comunes, el aeropuerto Esquel está sin terminar, las rutas no se mantienen, la salud es prioridad, hay cosas que las vemos de cerca y estamos trabajando en forma conjunta para llevar nuestra voz a través de las propuestas, desde este lado se evalúan alternativas, es imprescindible que tengamos una relación cercana con las autoridades que son ciudadanos comunes en cargos importantes que tienen que tener representatividad de las carteras que están asumiendo, con esta gestión fue muy difícil, Aguilera no nos atendió nunca y la red eléctrica en esta zona fue complicada, esperamos que la gestión entrante sea más cercana a las cámaras y que se llegue a soluciones más rápidas”, manifestó.

Sin dudas para Rechene y los demás integrantes de las cámaras de turismo de la región el tema rutas es prioridad a resolver, “trabajamos en forma conjunta y el tema del aeropuerto Esquel nos preocupa a todos, trae gente a La Hoya y traslada a gente por salud a Buenos Aires, esta región está condenada al fracaso si no tenemos rutas, no hay transporte de cargas que nos lleve la producción a Trelew y Madryn, como puede ser que siempre estemos relegado al resto de la provincia, cuál es la decisión de los gobernantes, esto es juntos o no es nada, hay que ir sumando alternativas y llevando adelante todas las discusiones buscando el consenso”, dijo.

“hasta el momento no hemos mantenido reuniones con nadie del gabinete que va a asumir el 10 de diciembre estos temas fueron llevados a las mesas de campaña de todos los candidatos, nadie desconoce la situación, el motor económico de la región es el turismo, necesitamos que la región cordillerana sea atendida como corresponde por turismo de provincia, ser tenidos en cuenta no como ciudadanos de segunda o tercera, que nos tengan en cuenta porque trabajamos para el desarrollo de nuestra comunidades”, concluyó.