Puratich hablo del robo de vacunas Sputnik V en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia
Compartir
Desde el Ministerio Público Fiscal de Comodoro investigan desde fines del mes de enero el faltante de 30 vacunas Sputnik V del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. El 8 de febrero fue presentada la denuncia en sede del Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia por parte de la Directora del Área Programática Sur, denunciando hechos de hurto de vacunas de la segunda dosis de Sputnik V, hechos estos que habrían ocurrido entre el 26 y 27 de enero pasado. Inmediatamente el Ministerio Público Fiscal, cursó medidas de averiguación preliminar practicando la correspondiente inspección ocular del lugar del hecho, relevamiento de cámaras de seguridad, identificación de testigos y análisis de información administrativa, entre otras diligencias iniciales y urgentes. Toda la información que ha sido recabada se encuentra siendo analizada a los efectos de concretar nuevas diligencias que permitan esclarecer este gravísimo hecho.
Se encuentran abocados en forma permanente a la investigación del ilícito la fiscal general Andrea Rubio, el procurador de fiscalía Cristian Olazabal, con la coordinación del fiscal jefe Juan Carlos Caperochipi, en relación al tema el Ministro de Salud Fabián Puratich en diálogo con FM DEL LAGO manifestó “se llevaron 30 dosis de vacunas Sputnik, es un dolor de cabeza porque no sabemos cuál es el objetivo de ese hurto, sujeto a la complicación que es mantener la cadena de frío, son segundo componente, la efectividad real es luego de haber sido dada el primer componente, estaban en un vacunatorio bajo llave, hay custodia policial, pasan cosas que uno no llega a entender, hicimos todo el procedimiento administrativo en el lugar, posteriormente se presentó la denuncia en la fiscalía”
Puratich habló del robo y confía que la justicia actúa en relación a la faltante de vacunas “la vacuna sale cada dosis 9 dólares, que los paga el estado nacional cuando las compra, estamos en una situación compleja donde esta es una herramienta muy importante para el control de la pandemia, desde lo simbólico es grave, con la pérdida de las 250 dosis que perdieron la cadena de frío terminó con una persona separada y con la acción que corresponde”
Respecto a la llegada de nuevas dosis de vacunas, precisó “ya nos notificaron que llegaron las primeras 580 mil vacunas de la astrazeneca, va a depender del flujo de vacunar la manera que se va a inmunizar a la comunidad, necesitamos 250 mil vacunas para cumplir con nuestro objetivo, no llegamos ni a las 10 mil todavía, todo depende de la llegada de las vacunas, todas las localidades tienen un plan de contingencia donde ante cada eventualidad hay un responsable, eso se acordó en noviembre, se planificó y se designó personal, tuvimos un inconveniente en Trelew donde alguien no cumplió, con la vacuna astrazeneca la ventaja es que la conservación es en heladera común, vamos a llegar a las áreas rurales, con la llegada de vacunas uno va a estar más tranquilos de cumplir con la vacunación”
Por último, respecto al descenso de casos positivos en la provincia y el aumento de casos en la cordillera, comentó “hubo un descenso de la cadena de contagios en gran parte de la provincia, la cordillera empezó más tarde, pero en el resto llevamos 5 semanas de descenso, este momento hay que acelerar el Plan Detectar y va a haber un recuento mayor de casos, la realidad de esta semana la vamos a empezar a ver recién mañana, los fines de semana se hacen mucho menos testeos que durante la semana, los test que se hacen deberían estar en minutos, de cada 100 testeos hay un 10% que se hace PCR, los certificados e hacen en el momento del testeo, hay una página de alta covid, se cargan los datos y en 24hs posteriores se entregan las altas”.








