Escriba para buscar

Destacadas

Pueblo Carao avanza con la construcción del hotel y el desarrollo integral de la laguna

Compartir
El proyecto de Pueblo Carao continúa tomando forma con la construcción del imponente hotel en la Laguna Carao. Con el techado de la estructura en marcha, el arquitecto y desarrollador del proyecto, Matías Bertolini, brindó detalles a FM DEL LAGO sobre el avance de la obra y el ambicioso plan que busca convertir a la zona en un polo turístico de excelencia.
“Estamos armando la estructura del módulo central”, explicó Bertolini, detallando que el edificio es una “estructura larga, longitudinal”, que alcanza los 100 metros de largo y 22 de ancho. El corazón de la obra es una imponente estructura de acero de 310 toneladas, prefabricada en talleres de Rosario y montada en sitio. Con una altura de 14 metros, el hotel ofrecerá un vestíbulo con vistas panorámicas hacia La Hoya, prometiendo una experiencia única. “Se va a ir terminando, pero ya se ve el perfil curvo del edificio”, aseguró el arquitecto, entusiasmado por ver cómo “todo lo que fue visto en plano se está materializando”.
Además de la impresionante estructura, Bertolini destacó el uso de materiales locales como el revestimiento de fachada de madera de ciprés, y la instalación de aberturas de gran tamaño. “Estamos cerrando todo el edificio. Adentro se está trabajando en las habitaciones”, mencionó, subrayando que la mano de obra local es una prioridad. En total, 104 personas, entre contratistas, personal de obra y de oficina, están dedicadas al proyecto. “Todo lo que sea con proveedores locales lo hacemos acá, Esquel, Trevelin y la zona”, remarcó.
Un proyecto que va más allá del Hotel: de granjas a muestras de astroturismo
El ambicioso plan de Pueblo Carao no se limita a la construcción del hotel. Bertolini informó que también se están edificando varias casas dentro del mismo proyecto. En una iniciativa para diversificar la oferta, se pondrá en marcha una plantación de lavandas y un cultivo de 800 plantines de frutillas. “Siempre convocamos a gente con ideas y con ganas de trabajar”, sostuvo el arquitecto, afirmando que el objetivo es “darle sabor y actividad” al lugar y “ser dignos de vender un servicio de excelencia”.
En la laguna, el proyecto incluye la construcción de un muelle y la colaboración con expertos en avistaje de aves. “Armamos una biografía y cartelería”, explicó, adelantando que se organizarán actividades como avistajes para escuelas y jornadas de astroturismo. La idea, según Bertolini, es que el proyecto “sirva a la comunidad” y que la gente “aproveche lo que se construyó”.
Para activar el lugar, se planean varios eventos, como un circuito de CrossFit que unirá la granja y el muelle, con invitaciones a gimnasios de la Patagonia, y un desfile de modas en enero. Sin embargo, Bertolini aclaró que la apertura al público en general será una vez que se complete la obra, para garantizar la seguridad de los visitantes.
Por último, el desarrollador expresó su lamento por la falta de interés de algunos concejales de la oposición. “No hemos tenido la suerte que los concejales de la oposición vayan a conocer”, comentó, reiterando que la invitación a visitar el lugar está hecha para todos. “Les mostramos lo que estamos haciendo con la granja, el hotel, el muelle”, concluyó.