«provincia no puede pagar los sueldos porque no tiene plata»
Compartir

Carlos Linares, intendente de la ciudad de Comodoro Rivadavia habló en FM DEL LAGO sobre la situación económica de su localidad.
En la ciudad petrolera ya pagaron sueldos, en los próximos días pagarán aguinaldos y los empleados municipales recibirán un bono antes de las fiestas. La realidad de la ciudad petrolera no coincide con la de provincia, donde en una sesión especial de la legislatura se deberá aprobar la ayuda financiera de nación todo esto para poder pagar los haberes.
Linares contó que se reunió con Arcioni, hablaron sobre la situación en la legislatura. “Pienso que el visto bueno va a estar dado” pero aprovechó la oportunidad para comentar que “ la provincia no puede pagar los sueldos porque no tiene plata, no es porque los diputados del FPV u otros no aprueban el pacto fiscal… Provincia se tiene que endeudar para salir adelante con sus obligaciones mensuales”.
“Esto es una aspirina para una enfermedad terminal” catalogó Linares. “Chubut está en cese de pago, hay millones en deuda tomada, más la deuda interna, no es la solución de nada”.
Sobre su relación con Das Neves, dijo que siempre existieron diferencias políticas. Rescató su voluntad de trabajo y remarcó el carácter y la impronta política. En relación al legado de Das Neves opinó que “la provincia desperdició muchos años, en la reconversión productiva, se hizo crecer el estado, pero no se crearon nuevas fuentes de trabajo”.
“La provincia no supo reconvertirse y hoy son estos los problemas que tenemos”.
En lo personal Linares dijo “solo predico con lo que hago en mi ciudad, pasamos por un grave problema natural, pero hoy la ciudad está de pie”.
Explicó que las regalías que recibe Comodoro son similares a las del resto de la provincia, “No tenemos adicional, no hay diferencia en eso. En dos años de gestión no recibimos ningún apoyo de Provincia ni de Nación. Se trabaja todos los días, teniendo los números en orden”.
Sobre el futuro del Chubut dijo que es necesario reconvertir la economía y planteó debatir la minería, “no entiendo porque no se da el debate serio”.
Calificó al Estado como mal administrador, ¿hasta cuándo puede durar esto?, con esta situación, pasan las fiestas y ¿en enero y en febrero que van a hacer?, esto es un problema estructural”.
Antes de finalizar la entrevista opinó que para comenzar a salir del marcado desequilibrio económico “los empresarios deben poner lo que hay que poner, el gobierno debe juntar los empresarios y tener la buena fe de poder sacarles la mayor cantidad de dinero, pero haciendo negocios, porque tenemos pesca, petróleo, metalurgia, minerales, animales y no puede ser que estemos así”. Continuó: “Hay gente que quiere venir a invertir, hoy no nos ayuda el contexto nacional a la Patagonia, por lo que nos vamos a tener que arreglar solos los chubutenses”.