Escriba para buscar

Destacadas

Preocupación de afiliados de SEROS por el corte de servicios

Compartir

Usuarios de la Obra Social SEROS molestos por la falta de prestación de odontólogos en Esquel, esto a consecuencia del corte de servicios de parte de los profesionales que acusan que la obra social no les paga desde marzo, en dialogo con FM DEL LAGO, Laura Ibáñez del grupo de padres de Autismo Esquel expresó su malestar y las consecuencias negativas que tienen sus hijos, “desde la Agrupación Autismo Esquel nos reunimos con APASDECH  porque estamos visualizando una situación que no es la primera vez y somos pagadores de consecuencias de errores ajenos, SEROS está cortada por parte de algunos prestadores que se han ido comunicando con nosotros diciéndonos que SEROS desde marzo no les abona la plata pro su trabajo, como padres nos preocupa muchísimo la situación porque los tratamientos deben ser  sostenidas en el tiempo, son rutinas establecidas que les hacen bien a los chicos, que le facilitan en la vida de diaria, no las pueden cortar así, perjudicamos a los chicos, nos solidarizamos con los odontólogos y terapeutas, acá el reclamo es con SEROS, no es solamente los chicos de Autismo Esquel y APASDECH, están cortando un montón de prestaciones, como grupo nos afecta el corte de las terapias, nos unimos e hicimos un comunicado, la idea es que se revierta cuando antes para que los chicos vuelvan a sus terapias porque no es la primera vez que pasan”, relato la mujer.

En cuanto a los profesionales prestadores de SEROS que están siendo afectados en Esquel, Ibañez comento “Los terapeutas nos dicen que desde marzo no están percibiendo ningún pago, hubieron mamas que se acercaron a SEROS y dejaron el reclamo asentado en acta, pero en el medio quedan los chicos, planeamos la posibilidad de juntarnos y convocarnos, ayer nos llegaron los mensajes a todos, dimos notas en los medios para dar a conocer este reclamo, si esto no tiene una solución pronta, vamos a tomar otras medidas”.

More comento como se trabaja con la obra social para la cobertura de los tratamientos que profesionales brindan a sus hijos con discapacidad,  “Hay dos formas de trabajo que manejos los papas con SEROS; la primera es elegir una cartilla de prestadores que tiene la obra social al terapeuta, entonces tu hijo va, y vas y pagas un coseguro, hay muchas terapias que los chicos necesitan que SEROS no tiene en sus cartillas, por ejemplo un neurólogo infantil, no hay neurólogos infantiles acá, tenes que ir a Bariloche, viene uno a Esquel pero tenes que solventarlo, está colapsado de turnos, tenemos que solventar la familia y después SEROS nos devuelve un porcentaje, no tenemos ahora un profesional que de terapia cognitiva, mi hijo está en lista de espera, así con un montón de profesionales que no hay, esto ya sucede con los prestadores que ya están trabajando con la obra social”, expresó.

“los odontólogos y pediatras también están en la misma, no solamente para los chicos con discapacidad, sino que afecta a los afiliados en general”, indicó al concluir la entrevista.