“Por suerte estamos en la etapa de planificación con caminos encaminados”
Compartir

La Directora de Planeamiento de la Municipalidad de Esquel, Arq. Nahir Hernández Berwyn diálogo con FM DEL LAGO y preciso las obras planificadas para este año, advirtió que si bien hay muchos proyectos, hay una determinación por avanzar en obras de cloacas para la ciudad, “por suerte estamos en la etapa de planificación con caminos encaminados, estamos terminando el Paseo Costero en calle Cámpora, estamos con la UEPROMU con el adoquinado de calles, sin desviarnos de Planeamiento, estamos haciendo inspecciones de veredas a los vecinos que no cumplan, estamos haciendo los cambios correspondientes, tenemos el proyecto de bicisenda que atraviesa el puente de La Cascada, desde el puente de ingreso de Avenida Ameghino hasta La Portada”, manifestó la funcionaria.
En cuanto a las obras viales que involucran un mejoramiento integral, Hernández Berwyn sostuvo que “otro tema es la urbanización del tramo de la ruta 259 que va desde el puente de La Rural que es un tramo de 7 kilómetros, estamos gestionando desde el municipio por el tema de los accidentes que ha habido en ese sector”.
Destacó el aporte de profesionales de distintas áreas que están trabajando en conjunto en la planificación de la ciudad, “tenemos un grupo que nos juntamos con agrimensores, está el colegio de ingenieros y arquitectos para empezar a ver el Código de Planeamiento, hay zonas que ameritan analizarlas no sólo por el uso sino la topografía, desde la infraestructura existente, me parece importante resolver cloacas y pluviales en Esquel, la idea es que nadie quede aislado, que tengan un sistema de usos a cinco minutos”, expresó la funcionaria.
“queremos terminar el Paseo Costero La Cámpora que va a quedar con mobiliario que no se ha visto en otros lados, a futuro tenemos un proyecto con carolina Lemir un parque lineal en la otra costera en barrio Luque, que tendrá varios juegos infantiles que incentiva a que en todos los núcleos de la ciudad haya comercios, áreas veredas y residencias”, sostuvo la profesional.
Dijo que también hay aportes de vecinos para incrementar la infraestructura de la ciudad, “algunos vecinos habían puesto un aporte para hacer canchas de básquet, hay un proyecto pendiente para trabajar”.
En cuanto a la planificación que se encarará este año, la titular del área indicó, “siempre acompañada de la gestión de Matías, hay un tema que nos preocupa que es las cloacas, estamos haciendo gestiones con la cooperativa para gestionar los fondos de nacional, la ampliación de la planta cloacal es mi prioridad”.
“Si bien mi área es planeamiento urbano, tenemos esta nueva área que es más gerencial, recién venimos de ver obras, trabajamos mucho con Ricardo Braga, con UEPROMU, con espacios verdes, se trabaja en conjunto”, afirmó.
Para terminar, confirmó que se colocaran nuevas tecnologías para la señalización vial de la ciudad, “estamos trabajando con una empresa de Buenos Aires para no hacer las demarcaciones viales con Epoxi, la idea es sumar con una nueva tecnología de PVC, esta empresa hace demarcación vial, topes y reductores, pudimos negociar un buen presupuesto y vamos a hacer la compra de todo el nuevo material, hoy cerramos para que sean proveedores, tenemos que hacer el pedido para las 4 avenidas y sendas peatonales, en dos meses podríamos estar con los materiales acá”, concluyó.