Escriba para buscar

Destacadas

Policía Comunitaria de Esquel: Un trabajo de cercanía y prevención en la ciudad y la comarca

Compartir
La Policía Comunitaria de Esquel continúa con su labor de seguridad preventiva, enfocada en la cercanía con los vecinos y la atención de las zonas más vulnerables. La Comisario Roxana Baigorria conversó con FM DEL LAGO sobre el trabajo diario de los 17 efectivos que conforman la división, destacando el perfil proactivo y empático que buscan en su personal.
La base de la Policía Comunitaria se encuentra en Pasaje Mermoud 952, en el barrio Malvinas. Para una comunicación directa, cuentan con una línea de WhatsApp disponible las 24 horas (2945-688151) y un teléfono fijo (2945-456468) que opera de 7:00 a 21:00 horas.
La labor en terreno y el trabajo en red
Baigorria explicó que el personal está dividido en dos turnos y trabaja en binomios, realizando recorridos a pie por los barrios más vulnerables. Su jornada comienza a las 6:50 de la mañana, cubriendo el corredor escolar y las zonas aledañas a escuelas y jardines. “Una vez que se termina, salimos a los barrios caminando”, señaló la Comisario, destacando el contacto con el vecino, quienes les confían “su propia vida”.
Además de las tareas en la ciudad, la Policía Comunitaria también interviene en localidades de la comarca, como Cushamen, Costa del Lepa y Tecka, siempre garantizando que Esquel no quede sin cobertura. La división trabaja en estrecha colaboración con otras instituciones, como el Servicio de Protección de Derechos y la Asesoría de Familia, para abordar situaciones de vulnerabilidad en niños, adolescentes y adultos mayores. En casos de violencia familiar, la intervención se deriva automáticamente a la Comisaría de la Mujer.
Profesionalismo y vocación de servicio
La Comisario Baigorria enfatizó la importancia de la capacitación y el perfil de los efectivos. “El personal de Policía Comunitaria tiene un perfil acorde al trabajo proactivo y a la resolución del conflicto”, afirmó, señalando que se requiere “paciencia, buena comunicación y empatía”. A pesar de que su labor es a menudo invisible, la confianza que se genera con la comunidad es fundamental. “Nos conocen con nombre y apellido y nos confían su propia vida”, aseguró.
Por su parte, el Cabo Primero Toledo, con cuatro años de experiencia en el área, compartió su satisfacción con el trabajo en Policía Comunitaria. “Me resultó mejor esta área”, expresó, comparando su labor actual con la de las comisarías, donde no hay un tiempo para el diálogo y la proximidad que se logra con el vecino en la comunidad. La constante capacitación y el contacto directo con la ciudadanía son los pilares de su trabajo, que se asemeja al trato más amigable que se da en los pueblos pequeños.