Polémica por adoctrinamiento de directivos de institutos de Formación docente en Esquel
Compartir

Equipos directivos de los Institutos de Formación Docente de Esquel firmaron un documento público pidiendo que los estudiantes voten al candidato a presidente Sergio Massa, este documento con un claro posicionamiento de adoctrinamiento hacia los alumnos, lleva la firma de Dana Carrizo y Luciano Milano del Instituto n°804, Carlos Regueiro, Laura Robledo y Grisel Roberts del Instituto n°809. Nora Mendoza, Sebastián Staltari y Federico Ovidi del Instituto n°815 y Débora Noceda, Gabriela Frecero y Lorena Ferrer del Instituto n°818, en dialogo con FM DEL LAGO Horacio Quinteros, diputado electo y profesor de uno de los institutos expreso su repudio a este documento “con mucha preocupación porque yo cite en mi opinión a lo expresado en el documento, una clara violación a los derechos constitucionales, la democracia en ningún momento está en riesgo, esto que se expresa en el documento es gravísimo y peor que se incida sobre adultos, esa expresión de los equipos directivos es una clara manifestación de violencia intelectual de quienes votan en el ballotage, hay dos candidatos puestos, una porción apoyara a un candidato y otro sector al otro, ahí va el rico, el pobre, el rubro, el negro, todos, y hacer una bajada de esta manera es gravísimo y quedarnos callados es aún más grave”.
Quinteros lamento que traten de adoctrinar a los estudiantes en las aulas, “Soy militante político y hemos hablado muchísimas veces con los estudiantes, pero un docente no tiene en sus manos el poder de hacer esto, es gravísimo quedarse callado en estas situaciones”, afirmó.
“los dichos de un directivo tiene incidencia en los alumnos, me han llegado mensajes de colegas que me animan, es grave el amedrentamiento que hace un sector, acá se habla de la lucha contra la violencia, de la no agresión, del no adoctrinamiento y esto es todo lo contrario, a mí me han llegado mensajes de alumnos de la universidad que no pueden adherir porque están esperando finalizar la carrera, es gravísimo, yo como docente en 27 años nadie me dijo a quién votar, esta es la primera vez que veo este tipo de manifestaciones públicas con nombre y apellido, citan a docentes, no docentes, auxiliares y alumnos, es gravísimo”, agregó.
El docente dijo que esto no puede volver a ocurrir, y expresó que estos son los docentes que forman docentes, “uno tiene la decisión en el cuarto oscuro, cuanto te van diciendo que te van a sacar el boleto estudiantil, que te van a sacar los derechos, hay una presión, esto no debe pasar, no podemos condicionar la libertad de expresión dentro de las instituciones, uno decide como docente lo que hay que hacer con los estudiantes, un artículo de la ley provincial de educación habla de las herramientas que tenemos, el alumno construye su modelo de vida, que en una institución educativa pase esto es gravísimo, máximo donde se forman docentes que van a dar clases en los próximos años”, manifestó.
Por último, dijo que espera que esta realidad cambie, “estamos hablando de educación pública y hace casi una semana sin clases, nos vamos a estar viendo recién el martes y en Chubut hace 5 años que no tenemos clases normal, no vi ningún documento expresando esta situación, sino decimos lo que pensamos quedamos como que todos pensamos así”, concluyó.