Escriba para buscar

Destacadas

“Plantean su intención de encontrar una solución más amena”

Compartir

Esta mañana el  intendente del Parque Nacional los Alerces Danilo Hernández Otaño mantuvo una reunión con el pseudo-mapuche Cruz Cardanes y su mujer Belén Salinas, quienes desde el año 2020 están ocupando la Seccional El Maitenal en una zona cercana a la Villa Futalaufquen, la justicia ordenó el desalojo del lugar, pero están haciendo los pasos administrativos para que sea de una forma no violenta según las autoridades de la justicia federal, en comunicación con FM DEL LAGO, Otaño dio detalles de la reunión y expresó, “acabamos de terminar la reunión acá en la intendencia del PNA, se habían presentado espontáneamente el día viernes pero yo no estaba, así que vinieron hoy en compañía de personas de la comunidad y personas de la APDH, plantean su intención de encontrar una solución más amena, los escuche con la atención y el respeto que todo el mundo se merece, y les exprese lo poco que un intendente puede ser con estas dos causas judiciales y las herramientas que pude tener con la intimación del desalojo hace ya más de 30 días, ambas causas ya están fuera de mis manos y en la justicia”.

También confirmó que el ex funcionario de Ingram, Hernán Díaz Varela quien integra la APDH participó de la reunión para garantizar el contacto con los usurpadores, “estaba el señor Díaz Varela de la APDH, la charla se desarrolló en torno a evitar que exista violencia, de poner de manifiesto la presencia de menores, de no agudizar el conflicto, siempre es interesante poder escuchar y hablar, es la primera vez en muchos años que tengo una conversación con el señor Cárdenas, no quería decirles que no, me pareció una decisión inteligente poder recibirlos y tener esta conversación”, indicó el intendente del PNLA.

El funcionario dijo que abordaron diferentes temas que hacen a la decisión judicial, pero admitió que todo está en manos de la justicia y la administración hará lo que tenga que hacer para recuperar los bienes  que fueron ocupados ilegalmente por la Pulof, “la conversación inevitablemente retoma cuestiones de reclamos sobre la historia de nuestro país, a la hora de ir al grano se les explicó lo que pretendían los representantes de la comunidad y los alcances que puedan tener esta intendencia sobre las causas penales”.

Además  fue consultado sobre la formalización de desalojo, “no hay fecha por el momento, especulamos que se van a utilizar todas las herramientas y quizás sean tiempos dilatorios, la administración está prevenida y preparada, esperando siempre lo mejor a lo que manda la ley”.

Por otro lado también se refirió a las personas que están en la ocupación, en ese sentido dijo que según lo manifestado por Cruz Cárdenas, sólo hay 4 familias viviendo en ese lugar, “me manifestaron que se trata de 4 familias, según las manifestaciones hay niños, pero no llegamos a tener un nivel de información sobre cuántas personas hay en la ocupación,  vamos a ver si estas conversaciones se repiten podremos saber que pasa en este lugar”.

Malestar de turistas por los sanitarios y la oficina de informes  que estuvo cerrada durante el pasado domingo

Tras el planteo, el intendente del parque aseguro que no tienen los recursos en cuanto a personal, dijo que se dilata la firma del convenio con provincia y hay ansias de que se resuelva lo antes posible para poder disponer de personal,  “en este momento  para la atención del centro de informes, el parque dispone de una persona, cuando se va no hay más gente para cubrir, estamos esperando el inicio del servicio de cobro de ingreso que provee de una dotación de informantes turísticos  entre las cuales está la atención en el centro de informantes, nos apoyamos en el baño de un prestador que está acá al frente, pero no es lo adecuado”.

También fue consultado por el cobro de ingreso al parque, “deberíamos haber iniciado el cobro de ingreso y tener este personal adicional temporario  desde octubre, y por distintas cuestiones que se pretenden modificar entre ambas partes contratantes, el convenio todavía no está firmado con la provincia, hay cuestiones de último momento que requirieron revisión y todavía no tenemos el convenio firmado,  no podemos tener voluntarios solos”, afirmó Otaño.

“deberíamos haber empezado hace un mes, esperamos que sea la próxima semana, si no hay una modificación de los precios, las tarifas vigentes son de 15 mil pesos de entrada general, 6 mil pesos para visitante nacional, 4 mil pesos para visitante provincial y residentes locales sin cargo”, agregó al finalizar.