Planta de Adoquines de Trevelin “A los chicos los entiendo de corazón, pero mi deber es defender el mandato de quienes represento”
Compartir

Continua el conflicto en la Planta de adoquines de vialidad provincial en Trevelin, 9 trabajadores contratados piden el pase a planta permanente, hay contratados que están trabajando hace 12 años y siguen en esta situación irregular, en contacto con FM DEL LAGO, el Secretario Gremial del SITRAVICH Juan Chaura hablo del reclamo, “estoy al tanto porque los conozco de Trevelin, estamos buscando las herramientas legales para solucionar esta situación, en vialidad hay 51 contratos y 11 son convenios como en Trevelin, la prestación del servicio es como que la presta el municipio, lo paga vialidad pero en un convenio con el municipio, la prestación de trabajo la hace el municipio a vialidad, es complejo el tema, en este tipo de convenios están estos empleados, están fuera de los requisitos para participar por concurso como está previsto en el Convenio Colectivo, nuestro convenio tiene incluidos los derechos nuestros y la modalidad de ingreso a vialidad que es por concurso, hay dialogo para ir solucionando lo que marca nuestro convenio, yo siempre anduve con reclamos para defender los derechos del trabajador enmarcados en el CCT, pero si hay voluntad de los afiliados para llegar a un acuerdo y violar el convenio podríamos avanzar con esto, pero hoy mi función es velar por nuestros derechos”, indico.
Chaura asegura que no puede violar lo que manda el Convenio Colectivo de Trabajo de Vialidad Provincial, “yo no puedo violar el convenio colectivo de trabajo, hay dos antecedentes donde se llegó a un acuerdo para clase vacante, pero necesitas la voluntad de los afiliados, porque yo me debo a los afiliados, yo no decido acá y salgo, la decisión tiene que ser acompañada por los afiliados, tiene que ser avalado, sino no puedo”, expreso.
El sindicalista manifestó que si los afiliados al sindicato solicitan una asamblea y deciden avalar el ingreso del personal, se acatará, “por años el mismo sindicato miró para otro lado con estos contratos, donde tienen un sueldo que es la mitad de la canasta familiar, no tienen derecho a licencias, esto es lo que uno busca solucionar, es injusto lo que ellos están viviendo, yo asumí en mayo de 2022, en agosto hicimos una asamblea para solucionar esta situación de los contratos, son trabajadores que le han puesto mucho, pero la modalidad de contrato estamos en contra, queremos solucionar estos problemas, hicimos una consulta con los afiliados, en esa asamblea se resolvió respetar el CCT y el que entre sea por concurso, es mi deber acatar lo que me dicen los afiliados, si hoy sucede que el afiliado me exige una nueva consulta y si hay consenso vamos a definir este tipo de situaciones”.
Para terminar, remarcó «estamos fortaleciendo el sistema de concursos, pueden haber errores, pero la idea es ser lo más transparente, es distinto a que ingresen a dedo, estamos avanzando en esto para solucionar esto, tenemos un vaciamiento en la planta del personal, estamos tratando de revertir esto y lo hacemos a través de los concursos de ingreso».