Escriba para buscar

Noticias

Plan Intensivo de Empleo: Torres presentó el programa que formará a más de 3.000 trabajadores industriales por año

Compartir

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves por la mañana, la firma del acta acuerdo entre el Ministerio de Educación de la provincia y la Federación Empresaria del Chubut (FECh), para llevar adelante el Plan Intensivo de Empleo 2026-28, una iniciativa que apunta a formar en oficios vinculados a la industria y a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, a más de 3.000 personas por año en las localidades de Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Gaiman; y que luego se ampliará a otras ciudades y regiones de la provincia.

La actividad se llevó adelante en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Trelew, y también contó con la participación del intendente local, Gerardo Merino; el ministro de Educación provincial, José Luis Punta; y el presidente de la FECh, Carlos Lorenzo; además del titular de la CICECh, César Pailacura.

“Tenemos que ser inteligentes”

Al hablar en el acto, el gobernador Ignacio Torres expresó que “está buenísimo trabajar en conjunto donde el privado tiene un rol vinculante, no sólo venir a escuchar lo que se va a hacer”, por lo que planteó que “más allá de la capacitación y pensar el futuro como clúster de empresas o de manera homogénea o regional, tenemos que ser inteligentes y aprender de los errores del pasado o de los errores de la legislación comparada con otras provincias”.

Recordó en ese marco el encuentro multisectorial realizado en Comodoro Rivadavia “donde pusimos sobre la mesa un beneficio fiscal que se va a ver reflejado en una importante inversión en la Cuenca. Lo que surge todo el tiempo, y es algo que quiero que lo trabajemos, es anticiparnos con una Ley de Compre Local”, indicó.

Seguidamente preguntó: “¿Cuál es el problema de esta Ley?, que vamos a trabajar en conjunto y hay una base que toma cosas de la de Neuquén, es el dilema de competitividad y constitucionalidad. No podemos caer en la trampa de sobregirarnos en una ley que termina siendo inconstitucional y no las voltean en dos minutos, que sería un papelón, y tampoco caer en la trampa de no ser competitivos”, subrayó Torres.

Agregando que “hay industrias que necesitan una capacidad técnica, operativa que capaz que no la tenemos. Entonces lo más inteligente es asociarnos con empresas locales, capacitarlas, darles acceso al crédito para que puedan comprar los fierros necesarios para esta industria, pero dejar que las cosas sucedan y que no sea visto como que le ponemos la pata encima a cualquier inversión”.

Para concluir afirmó que “estoy convencido que desde el sentido común vamos a tener una muy buena Ley, la idea es que ingrese en la primera sesión ordinaria del año que viene”, y remarcó que “tenemos que lograr ponernos de acuerdo y tener una ley que genere incentivos a la inversión cuidando el laburo”.

Formación orientada a la industria

El Programa Intensivo de Empleo 2026-28 apunta, en su primera etapa, a la formación de oficios mediante los principales cuatro Centros de Formación Profesional distribuidos en Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Gaiman.

Luego se ampliará al resto de la provincia, estimando formar a más de 3.000 personas por año en oficios vinculados a la industria metalmecánica, obras civiles, tareas administrativas y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

La estructura de los cursos brindados a través del Ministerio de Educación podrá ser replicada en los espacios que cedan tanto las empresas como industrias en el proyecto, con lo cual la cantidad de inscriptos se podría elevar hasta en un 20%.

Los aspirantes serán evaluados, para el ingreso con cupos limitados garantizando que los esfuerzos tengan el mejor y mayor impacto posible. Mientras que las ofertas formativas son gratuitas, y serán acompañadas por un sistema de padrinazgo desde las empresas que forman parte de la iniciativa.

Los cursos tendrán una duración entre los dos y los cinco meses y contarán con la certificación correspondiente para una inmediata salida laboral.

En los próximos días se lanzará la convocatoria oficial, para establecer los cupos y la selección de quienes formarán parte del programa, mientras que el inicio del programa de empleo está previsto para comienzos de enero del próximo año.