Pesca furtiva por parte de guías de pesca
Compartir

Personal de la Dirección de Pesca Continental han detectado pesca furtiva por parte de guías de pesca en aguas de Lago Rosario, el Director de Pesca José Luis Pérez en contacto con FM DEL LAGO, confirmó el hecho “el 27 de agosto se hizo el procedimiento en Lago Rosario, nos tomó de sorpresa, en el fondo del lago tenemos una casilla apostada y en uno de esos procedimientos encontramos guías de pesca, le hicimos el procedimiento habitual, le pedimos la licencia y se les pidió poder mostrar algunos artículos que tenía, en uno de esos bolsos encontramos truchas muertas y de acuerdo al reglamento dentro de un radio de 200 metros no se puede hacer matanza, agarramos a un guía y a un auxiliar de pesca”.
Pérez contó cómo se trabaja en este espejo de agua y aclaró la situación que involucró a dos profesionales guías de pesca, “Lago Rosario está habilitado todo el año, uno puede sacrificar una trucha arcoíris, una perca y 4 pejerrey, pero cerca de la boca de río hay un radio de 200 metros donde no se puede sacrificar, se les hizo la inspección y se le encontraron truchas muertas, en la boca de los ríos hay 200 metros que podes pescar pero solo podes hacer devolución, ahora estamos en pleno del desove, se les preguntó y ellos dijeron que los habían matado ahí, ellos dependen del Ministerio de Turismo y podemos fiscalizarlos y sancionarlos” comentó.
El funcionario dio detalles del procedimiento que se aplica a estas dos personas, y confirmó quiénes son los guías que hacían pesca furtiva en el recurso acuífero “los guías son Miguel Alberto Fontana y el auxiliar es Brian Devetac, estaba en el listado para rendir y ser guía, esto le puede impedir rendir e ingresar este año, una sanción puede ser sacarle la licencia de guía, en el caso de Devetak se le sacaría la licencia y no podría rendir para guía, elevamos un informe completo al Ministerio de Turismo, ellos son quienes resuelven, la Asociación Guías de Pesca con Mosca también tienen un tribunal interno donde pueden sancionar a estos guías, fue una sorpresa porque de los que menos sospechamos son de los guías, nos sorprende porque ellos viven de la actividad, estaban en infracción y la ley les cabe a todos por igual”.
Respecto al descargo y las multas que tendrán que afrontar, Pérez afirmo “ellos tienen 10 días para hacer el descargo, hasta ahora no se han acercado, después la Dirección de Pesca verá que sanción económica le corresponde, pagaran para retirar sus equipos y después tendrán otra sanción del Ministerio de Turismo”.