Pesca Continental trabaja en la Conservación de Truchas y prepara la temporada de verano
Compartir

El director de Pesca Continental, Pablo Buono, dialogó con FM DEL LAGO sobre las actividades que el organismo está llevando a cabo para la conservación de los recursos ictícolas en la región, en un año marcado por la escasez de agua en los arroyos. Buono adelantó que se avecinan desafíos importantes y que el área ya está preparando la temporada de pesca, con un fuerte enfoque en la educación ambiental.
La semana pasada, el equipo de Pesca Continental realizó una evaluación en el Lago III en Río Pico. Buono anunció que están convocando a pescadores con mosca para una campaña de desove de truchas arcoíris. El objetivo es capturar reproductores y desovar las ovas para llevarlas a la Piscicultura de Arroyo Baguilt. Esta iniciativa es crucial, ya que el inusual invierno ha provocado que los arroyos tengan un caudal muy bajo. “Es probable que las truchas no tengan este año la reproducción efectiva”, advirtió Buono, subrayando la importancia de su trabajo para garantizar la preservación de la especie.
Educación y controles para un futuro sostenible
Una vez en la piscicultura, las ovas fecundadas se utilizan para programas educativos y para la resiembra en los espejos de agua. Buono enfatizó que la Piscicultura Arroyo Baguilt no es solo un centro de producción, sino también un espacio para la educación ambiental. La institución se está preparando para recibir visitas escolares en septiembre y octubre, un programa que el año pasado atrajo a más de 200 alumnos. Los recorridos permiten a los estudiantes ver de cerca a las truchas y conocer el trabajo que realiza el personal capacitado del área. “Es esencial el control que hacemos en ríos, lagos y lagunas, pero lo importante es trabajar con los alumnos y cambiar el concepto del cuidado del ambiente y de los salmónidos”, afirmó.
En cuanto a la temporada de pesca que se aproxima, Buono confirmó que la apertura está programada para noviembre en Alto Río Senguer. La idea es que, una vez inaugurada la temporada en esa zona, se extienda a otras localidades como Esquel, Trevelin y Corcovado. El director también informó que se enviará la habilitación para la pesca de los fines de semana de octubre, con el objetivo de optimizar la aplicación de las normativas y reforzar los controles en los cursos de agua.