Personería jurídico-política en Chubut para el Frente Renovador
Compartir

Finalmente el Frente Renovador ya quedo oficializado como partido político en Chubut, el juez federal con competencia electoral, Hugo Sastre, dictó la resolución que otorga personería jurídico-política en Chubut al Frente Renovador, partido que preside el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo, y cuyo referente nacional es el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, en comunicación con FM DEL LAGO Sandilo expreso “lo primero que se hace es presentar tres cosas que exige cualquier partido, que son la carta organiza, las bases de acción política y otra representación mas de adhesiones de partidos políticos que son 1492 adhesiones y te dan la personería provisoria, a partid de ahí tenes que juntar las 1800 afiliaciones, antes te acercabas personalmente al juzgado federal o mandabas una carta documento a la justicia federal desafiliándote a un partido, nosotros hicimos una nota base donde la persona manifiesta que se está desafiliando a cualquier partido político y afiliándose al Frente Renovador, ahora con la ficha de afiliación adjuntábamos la copia del DNI y la desafiliación al otro partido, estos son los pasos para tener la personería jurídica y además en carta orgánica tenes que conformar los órganos partidarios ahí recién te dan la personería jurídica”
En cuanto a la confirmación del partido, Sandilo expresó “en Chubut se llama convención provincial presidida Pablo Novau y el comité ejecutivo del partido que está conformada por 6 autoridades y el comité lo presido yo, quien a su vez es el presidente del partido, somos partido a nivel provincial y a nivel nacional, en el armado del proceso pedimos la adhesión al partido nacional, en una elección del 2023 el Frente Renovador decide llevar candidato a presidente”.
El secretario general de la gobernación manifestó que hasta ahora no se reunió con Massa, solo tuvo contacto telefónico para confirmar la noticia de la conformación oficial del partido en la provincia “no me reuní con Massa, después de lo que pasó el domingo ayer cuando me llegó la resolución lo primero que hice fue sentarme con el gobernador Arcioni y me pidió que lo llame a Massa para comentárselo, me comunique con él y le mande la foto de la resolución y estaba muy contento, si bien el contexto nacional no es bueno, está contento por haber obtenido otro distrito más”.
Con miras a las próximas elecciones, Sandilo confirmó que recorren cada localidad para llegar con la propuesta y el desafío de presentar candidatos propios, “la idea nuestra es que a partir de seguir recorriendo localidad por localidad y tener candidatos propios en cada localidad y dependemos de las decisiones que tome Massa a nivel nacional, si ellos continúan con el armado del frente de Todos seguramente nos dará la indicación que acá en la provincia se haga lo mismo, mientras más fuerza de unidad tengamos es mejor, pero esto en política cambia día a día, estaremos expectantes esperando lo que se resuelva a nivel nacional”.
También fue consultado sobre lo que piensa el gobernador Arcioni sobre lo que está pasando en el gobierno nacional y las renuncias y los cambios en la política nacional, “como todo político o como toda persona, a nadie le gusta ver lo que está pasando y no nos sentimos cómodos con tanta pelea porque nosotros lo vivimos en carne propia con ataques externos e internos, las cosas que le tocó vivir al gobernador fue terrible y sin embargo salió adelante y luchó con su grupo más chico apoyándolo, él sabe lo que es sufrir los ataques internos y ojala que esto pase pronto”, subrayó.
Para terminar, fue consultado sobre la posibilidad de que el ex funcionario José María Grazzinni se sea el próximo ministro de educación, en ese sentido manifestó “de esta mañana que estoy sentado en la oficina respondiendo notas, no he ido a economía a verlo, ayer tuvimos una reunión y se charló del tema educativo y estaba reunido con José Grazzinni, pero no puedo confirmar si acepto o no, pero en un rato sabremos”.