Escriba para buscar

Destacadas

“Perón decía que cuando no querés que algo no funcione genera una comisión y acá es así”

Compartir

El concejal Rubén Álvarez repetirá mandato en el bloque de Juntos por el Cambio, en diálogo con FM DEL LAGO, el concejal fue consultado la audiencia pública llevada a cabo el 9 de setiembre, donde el concejo deliberante tome nota y armó una comisión con 37 participantes de la asamblea, el edil habló del motivo de esta comisión y los reclamos a la cooperativa  de Octubre, y su postura sobre lo que se viene, “no estuve a favor de esta comisión ampliada porque habíamos firmado un despacho los 9 concejales  que indicaba que después de la audiencia pública se armaba una comisión con 7 representantes, pasada la audiencia pública se hace un concejo en comisión, Filipini y yo no compartimos porque ya había banca el vecino, la mayoría eligió que los vecinos sigan participando de las reuniones, Perón decía que cuando no querés que algo no funcione genera una comisión y acá es así”, indicó.

 “la semana pasada se abrió un registro para que los que quieran expresarse se anotaron y en esta semana se reúne la comisión para empezar a trabajar, en 30 días deberían haber resultados, que sea lo más resumido posible, no hay dudas del resultado de la audiencia pública, no quedan dudas que los temas fueron 4 o 5, todos los vecinos dijo que no tenía observaciones que la cooperativa siguiera prestando los servicios, pero si el tema del manejo y la relación con el municipio, después lo de las auditorías que son cuestiones técnicas, al otro día sale la cooperativa diciendo que había contratado a la universidad para hacer una auditoria”, afirmó el edil.

Para Álvarez acá lo que fallan son los controles, “acá lo que ha fallado son las instituciones, y quienes crearon estas instituciones lo hicieron con un esquema de control y estamos degradando este sistema, esto de armar las estructuras para que nada cambie nos llevó a esto, la misma cooperativa tiene sus instancias, pero nadie dijo que fuese tan fácil, si se tiene en claro que la que quiere el vecino que brinde los servicios ser en las mejores condiciones posibles, no se pone en dudas la calidad del servicio, en Esquel tenemos un buen sistema de servicio, pero acá falta una pata de la cooperativa, acá los socios son parte de la cooperativa, a lo mejor la tarifa es lo que corresponde y ver como se puede achicar, la provincia tiene un ente de control que cobra un porcentaje para poder controlar, Monasterolo firma una nota a la invitación a la audiencia pública”, indicó.

También habló del caso de la culminación del convenio de la cooperativa de Sarmiento con ese municipio, “En el caso de Sarmiento de dar de baja el convenio con las cooperativas hay que ver si viene una empresa privada, tampoco hay respuestas de las empresas privadas que cada vez más levantan sus oficinas, menos atienden al cliente”, indicó.

Respecto a la posición del gobernador electo Ignacio Torres de auditar las cooperativas y transparentar los manejos, indicó, “creo que no hay por las buenas o por las malas, hay por el lado de la ley, el tema en que se termine esto, decir que no va más la cooperativa y ver que la reemplaza, en abril cite a la cooperativa para el tema de los subsidios, en este brete nos mete el gobierno nacional con la política de subsidios, en este esquema donde hay que ir restringiendo porque no hay más plata más la inflación, era claro que esto iba a pasar estuviese la empresa que estuviese, se sabía que en agosto iba a ser esta crisis, con esta inflación del 120% mensual, con la quita de subsidios hay cada vez más vecinos que no pueden pagar la boleta, hay que ver qué es lo que vale el servicio, hay que pagarlo y cuidarlo”.

Por último, manifestó “No tengo problemas de pagar el costo si sé que es lo que hay que hacer y ese compromiso hay que tomarlo, no es lindo votar algo con los vecinos presentes, pero hay que hacer las cosas bien y que no se haga de esto una asamblea que no conduzca a nada”.