Escriba para buscar

Destacadas

“Perdimos la empatía con la gente”

Compartir

El radicalismo se encamina a un proceso de renovación de autoridades tanto a nivel nacional como provincial. En este contexto, el exgobernador de Chubut, José Luis Lizurume, dialogó esta mañana con FM DEL LAGO para ofrecer un análisis crítico sobre la situación actual del partido centenario.

Lizurume, quien agradeció a la UCR por darle la posibilidad de llegar a distintos lugares y recordó con afecto a Raúl Alfonsín, expresó su decepción con la actual conducción nacional y provincial.

Críticas a Lousteau y elogio a Valdés

El exmandatario no ocultó su descontento con la presidencia de la UCR a cargo de Martín Lousteau:

“Me sentía decepcionado de un hombre que perteneció al kirchnerismo tenga la presidencia del partido, él perteneció al gobierno de Cristina.”

En contraste, Lizurume postuló al actual gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, como la figura que debería presidir la Unión Cívica Radical.

El exgobernador fue tajante al describir el momento que atraviesa la UCR: “Debo reconocer que la gente perdió la empatía por el partido y hoy la UCR está muy bajo”. A pesar de los malos resultados electorales recientes, manifestó su plena confianza en que el radicalismo “pueda recuperar vigencia en estos tiempos complejos donde los partidos comienzan a tener desapariciones”.

Distancia con Milei y lealtad orgánica en Chubut

Lizurume se refirió a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien se vanagloriaba de golpear una bolsa con la foto de Alfonsín: “Desde mi punto de vista Milei no puede llegarle ni a los tobillos a Alfonsín, no comparto muchas de las cosas que hace Milei, aunque reconozco que ha hecho cosas positivas, no quiero que le vaya mal, a Milei no lo votaría en mi vida”.

Respecto al panorama provincial, el exgobernador se sintió clarificado por la postura de la convención radical chubutense, que si bien habilitó alianzas, puso un límite claro: “nunca con LLA (La Libertad Avanza)”.

“Eso me permitió ir a votar a Torres, soy orgánico cuando el partido establece cuestiones,” afirmó, justificando su apoyo a la coalición que hoy gobierna Chubut.

La Clave: recuperar la mística y volver al comité

Para Lizurume, la solución a la crisis de representatividad pasa por volver a las raíces del partido.

“El radicalismo tiene que sostener lo que le dio origen y sostenimiento,” sentenció. Su principal llamado de atención es recuperar la cercanía con la ciudadanía:

• Volver a la Gente: “Hay que recuperar la empatía de la gente, volver al comité, acercarse a la gente, entablar esa empatía que alguna vez nos dio gobernaciones.”

• Mantener los Comités Abiertos: “El comité tiene que seguir estando abiertos para que la gente escuche.”

El exgobernador admitió que no estaba del todo convencido de que la UCR fuera “uno más de la coalición” en Juntos por el Cambio, señalando que el partido debe tratar de “expresar las ideas radicales” y lamentando que la UCR hoy esté “bastante lejos” de la mística que tuvo durante años con el pueblo.

Finalmente, sobre la conformación del gabinete de Ignacio Torres, Lizurume se mostró cauteloso, advirtiendo que se ha incorporado gente que venía de “un partido al que siempre enfrentamos”, aunque reconoció que son “decisiones propias del gobernador”.