Parte de incendios forestales emitido por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego
Compartir

Información del Servicio Provincial de Manejo del Fuego en relación a la situación de los incendios esta tarde
1) Sigue el operativo ampliado en La Rinconada – Epuyén
El incendio, que se originó el 29 ya afectó más de 1980 hectáreas principalmente de forestación de pino, matorral nativo y pastizal.
Las condiciones meteorológicas son desfavorables debido a las altas temperaturas, la baja humedad relativa y el viento, que se espera que cambie de dirección durante el día lo que incidirá en el comportamiento del fuego.
Por la mañana el personal fue trasladado en helicóptero y se hizo un sobrevuelo para monitorear el área afectada.
Los combatientes se abocan al enfriamiento de puntos calientes con el apoyo de camiones cisterna y autobombas, y a la construcción y el repaso de líneas cortafuego con el apoyo de maquinaria vial.
Cuatro aviones se encuentran en apresto para colaborar.
Participan del operativo brigadas del SPMF de Cholila, Epuyén, Río Senguer, Río Pico, Corcovado, Trevelin, Esquel, Las Golondrinas, brigadas del SPLIF, del SNMF, bomberos de la Policía Federal, de El Hoyo, de Epuyén, de Cholila, de Trevelin y de El Bolsón, Área Técnica y personal de apoyo del SPMF y de la Subsecretaría de Bosques e Incendios, Regional Patagonia del SNMF / operativo de medio aéreos, Aeródromo Cholila, Aeródromo El Bolsón, Aeropuerto de Esquel, SMN – CARA SCCyDS, Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Policía de Chubut, Municipalidad de Epuyén, Dirección General de Defensa Civil, Dirección de Pesca Continental, Vialidad Provincial, Vialidad Nacional, Gendarmería Nacional, y particulares.
Hay 118 personas en la línea y 72 como personal de apoyo. El despliegue incluye numerosos camiones cisterna y autobombas, camionetas con equipos de combate, topadoras, maquinaria vial, y medios aéreos.
2) Continúa activo el incendio en Loma Guacha – El Maitén
En la tarde de ayer se detectó un foco de incendio en la forestación municipal de El Maitén, cerca del basural. Trabajaron en el ataque inicial la brigada del SPMF de El Maitén y Bomberos de El Maitén y se sumaron luego combatientes de las bases de Las Golondrinas, y Lago Puelo, y personal del SPLIF El Bolsón y de la Compañía de Tierras del Sud, así como de la municipalidad y la policía provincial. Hoy están allí la brigada de El Maitén,de la CTS y los bomberos locales trabajando en la construcción de línea en el perímetro del incendio y en el enfriamiento de puntos calientes con el apoyo de una autobomba. Cuentan con la colaboración de maquinaria vial en la construcción de fajas cortafuego. Hay aviones cisterna disponibles.
3) Permanece contenido el incendio en Lago Puelo
El incendio que se registró el 27 a la tarde sobre el cerro a la altura de la confluencia de los ríos Azul y Quemquemtreu sigue contenido. En Lago Puelo la brigada local está abocada al enfriamiento de puntos calientes en el área del incendio y al repaso de las líneas de contención. Para llegar son trasladados en helicóptero. El incendio afectó 85 hectáreas de bosque mixto, arbustal y forestación de acuerdo con los datos arrojados por el relevamiento de perímetro.
FOTOS DEL SOBREVUELO DEL ÁREA DEL INCENDIO EN LA RINCONADA Y EL MOMENTO PREVIO AL TRASLADO