Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Pagliaroni de visita por la cordillera

Compartir

El diputado provincial de Cambiemos, Manuel Pagliaroni, mantuvo una reunión este sábado en Esquel con el Intendente Sergio Ongarato, concejales, y autoridades del Comité de la UCR, donde planteó su postura en torno a la intención del gobierno de Chubut de modificar el monto del endeudamiento provincial e incrementarlo en unos 32 millones de dólares. Como legislador “mi obligación es consultarle a los intendentes y jefes de comunas. En general, todos han manifestado la necesidad de apoyar el cambio de destino del endeudamiento y luego rediscutir qué va a pasar con la provincia porque, estamos muy preocupados. Hay una situación coyuntural que hay que resolverla hoy, después veremos cómo discutimos el resto”, dijo.
La reunión, realizada el sábado por la tarde en instalaciones del Comité Departamental de la Unión Cívica Radical, “fue básicamente para explicar cuál es mi posicionamiento respecto del cambio de destino del endeudamiento de la provincia, a partir del cual además tenemos posiciones encontradas dentro del bloque Cambiemos en la Legislatura de Chubut”, señaló el diputado Pagliaroni, quien estuvo acompañado por el dirigente Damián Biss. También estuvieron presentes referentes del radicalismo de Trevelin.
En cuanto a su postura, manifestó que por la situación que está viviendo la provincia “es importante que más allá de la finalidad original que tenían los fondos del endeudamiento hoy se puedan ocupar para salvar una situación como podría ser el pago de sueldos, que no es lo conveniente pero puede ser lo necesario, habida cuenta también la situación de los empleados públicos y los comercios, particularmente de algunas zonas como Trelew, Puerto Madryn, Rawson, y Esquel,”.
Aclaró que su posición está “muy vinculada con el interés de los intendentes, principalmente los de Cambiemos y otros con los que también he hablado y tienen la necesidad de contar con fondos frescos para hacer frente a un desequilibrio financiero o encarar alguna obra. Y también para colaborar con aquellos sectores que son de la administración pública, y lamentablemente viven de eso, y además ese dinero se vuelca inmediatamente en el sector privado a través de la actividad comercial”.
Esta “es una posición muy clara de mi parte, y veremos que el resto de las autoridades del partido así lo entiendan” porque, admitió, “tenemos hoy una diferencia de criterios respecto al tema”.

Destacó Pagliaroni que en la reunión mantenida en Esquel hubo “coincidencias” en las posturas planteadas. Si bien “todos coincidimos en que endeudarse no es lo conveniente, menos para pagar gastos corrientes o hacer frente a desequilibrios financieros, se entiende que la coyuntura actual obliga a que seamos responsables. A que tengamos una posición que sea conveniente para el ciudadano común, que seamos abiertos y que por supuesto evaluemos la posición de fondo que tiene la provincia”.
“No dudamos en que la provincia ha sido mal administrada en los últimos doce años porque, ha contado con momentos de una economía muy favorable, con mucho viento a favor, especialmente desde el 2003 al 2010 cuando el barril de petróleo tocó techos muy altos en cuanto al precio”, y sin embargo “en lugar de afrontar nuevas iniciativas e intentar que haya economías que no pasen solo por la actividad petrolera y por el empleo público, lamentablemente los gobiernos de Das Neves y Buzzi apostaron al empleo público”.
Un empleo público que “hoy es difícil de sostener y difícil de pagar mes a mes”, sostuvo el legislador de Cambiemos al explicar que “son 1.650 millones de pesos los que se gastan mensualmente en sueldos de la administración pública provincial, incluyendo a los tres Poderes del Estado. Es muchísimo dinero y no se puede achicar sino que va aumentando cada vez más el gasto”.
Hoy, debido a la economía nacional e internacional, “no es momento para pensar alternativas. Por lo tanto, tenemos que ir tomando decisiones por la coyuntura. Ojalá mejore la situación internacional, que aumente el petróleo, y haya más ingresos por regalías. Que esté mejor la economía nacional y haya también más coparticipación. Y esto nos encuentre a los chubutenses programando políticas públicas a largo plazo. Y no como hoy ya que, no se programó cuando se debía y estamos pagando las consecuencias”.
En este sentido, sobre las reuniones que está realizando, Pagliaroni expresó que como militante del radicalismo y representantes de Cambiemos en Chubut, “creo que mi obligación es consultarle a los intendentes y jefes de comunas. Y en general, todos han manifestado la necesidad de apoyar el cambio de destino del endeudamiento, que son unos 32 millones 800 mil dólares. Y luego rediscutir qué va a pasar con la provincia porque, estamos muy preocupados por esta situación. Pero, hay una situación coyuntural que hay que resolverla hoy, después veremos cómo discutimos el resto”.
Tanto intendentes “como sectores comerciales y empresariales coinciden en que hay que resolver el tema. Queremos ser responsables en este sentido, esta es la posición que tengo dentro del bloque de Cambiemos y en el partido donde este lunes nos vamos a reunir y voy a llevar estos argumentos”.