Escriba para buscar

Noticias

PAE junto a la Universidad de San Andrés lanzan una nueva edición de becas para estudiantes de Chubut y Santa Cruz

Compartir

Ratificando su compromiso con la formación de los jóvenes de la región, Pan American Energy (PAE) junto a la Universidad de San Andrés (UdeSA) lanzan una nueva edición de becas para estudiantes de las provincias de Chubut y Santa Cruz, en un trabajo articulado con el Ministerio de Educación de Chubut y el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz. 

El Programa de Becas PAE-UdeSA, hace foco en alumnas con excelente desempeño que estén terminando o hayan egresado del colegio secundario y que tengan motivación para estudiar una carrera de grado en la Universidad de San Andrés. 

La convocatoria está destinada a todas aquellas estudiantes – de colegios públicos y privados con subvención estatal – que estén cursando el último año del secundario, como así también aquellas que hayan egresado y sean menores de 25 años, interesadas en cursar las siguientes carreras: Licenciatura en Negocios Digitales; Licenciatura en Ciencias del Comportamiento; Ingeniería en Inteligencia Artificial; Ingeniería en Biotecnología o Ingeniería en Sustentabilidad.

Algunos de los requisitos para quienes deseen aplicar son: ser argentina y vivir en las provincias de Chubut y Santa Cruz, tener hasta 25 años al momento de postular, entre otros. Las interesadas tienen tiempo de postularse hasta el 30 de septiembre, en el sitio www.becaspae.com

El proceso de selección consta de varias etapas. Las postulantes deberán realizar un curso virtual y luego deberán rendir un examen de ingreso. A partir de esos resultados, PAE junto a la Universidad de San Andrés designarán a las beneficiarias. La beca contempla el 100 % del arancel universitario y también puede cubrir el alojamiento y los gastos de manutención.

El programa de Becas PAE lleva más de 20 años de implementación y ya ha alcanzado a más de 400 jóvenes desde su inicio.  En este caso, las Becas PAE UDESA apuntan al acompañamiento de jóvenes comprometidas con el desarrollo de sus comunidades, impulsoras de propuestas y cambios, que deseen desarrollar sus potencialidades intelectuales y humanas.