Odontólogos cortaron la prestación a afiliados de SEROS por falta de pago
Compartir

Otra vez se repite la situación de meses atrás, esta vez los profesionales odontólogos acusan que la obra social no les paga las prestaciones desde el mes de junio, en comunicación con FM DEL LAGO, el odontólogo Miguel Sartori confirmó la información y explicó los motivos, “estamos en octubre y habíamos recibido un pago por la mitad de junio sin fecha de cancelación del resto, ayer se decidió cortar porque al no haber respuestas de las autoridades de SEROS, hemos decidido cortar porque no sabemos cuándo vamos a cobrar, son 90 días los que paga la obra social y acá ya se ha superado largamente, por eso hemos decidido suspender los servicios hasta que se solucione esta situación o hasta que nos den una fecha concreta, el pago de estas prestaciones es como el pago de cualquier empleado, nosotros aguantamos 90 días para que nos paguen nuestra prestación, en un país con una inflación que es un 4 o 5% mensual”, indicó.
Destacó que para los afiliados de la costa y de la cordillera provincial es muy importante la cobertura de la obra social, “la provincia se divide en costa, Comodoro y Esquel, para Comodoro no es importante SEROS, pero para la costa y cordillera si, en la costa han decidido esperar un poco a ver si les pueden cancelar, acá no hay una fecha prevista y no se sabe cuándo se va a cobrar”.
Advirtió que las autoridades de la obras social no atienden los reclamos, “Wisky se ha hecho cargo ayer, pero en general con las autoridades de SEROS jamás hay un diálogo, ni siquiera recibimos respuestas, esta reunión que se espera vino de un colega de Trelew que tiene relación con una autoridad para poder zanjar este tema”, expresó y agregó “siempre hubo vocales, por ahí no eran elegidos por los afiliados, no conozco muy bien el funcionamiento de SEROS, pero siempre hubo vocales y la presidencia la pone el gobernador de turno, los van dando vueltas, sería bueno que haya gente de carrera, sería bueno que haya un diálogo entre las partes, nosotros no tenemos paritarias y no podemos decir cuánto cuesta esto, hoy decir 90 días para pagar es una barbaridad”.
Sartori dijo que todos los insumos que utilizan los odontólogos son importados a precio dólar, y aumento que la obra social no pague lo que se ha trabajado, “Usamos todos insumos importados, desde el instrumental como la turbina, la jeringa, todo es importado, la aguja, la anestesia, los rollitos de algodón, todo es importado de Singapur, todo es importado, los guantes, no hay industria Argentina que se dedique a esto y se paga a valor dólar, el mercado odontológico es a valor dólar, imagínate si encima te pagan con 90 días de retraso, tenemos la luz, el gas, los sueldos que pagar, acá no se sabe cuándo lo van a pagar, ese desfinanciamiento no lo tiene porque pagar el profesional”, manifestó,
Al ser consultado por el costo de algunas de las prestaciones más comunes de los odontólogos, preciso, “arreglar una caries en forma privada sale $45.000, el papelito de SEROS vale $40.000 si te lo pagaran hoy, el afiliado paga la diferencia, estaba en $17.000 desde octubre del año pasado, ahora cambio todas las normas que teníamos y mejoró los aranceles, todas las obras sociales están pagando esa plata, pero SEROS puso restricciones, eliminó muchísimos códigos de tratamiento que había, dio de baja prótesis, cirugías, no las reconoce más, y bajó la cantidad de prestaciones por mes qué podemos hacer, antes eran cinco prestaciones y ahora son cuatro por mes”, comentó en diálogo con la radio.
Por otro lado afirmó que por los costos que tienen los servicios odontológicos, ha ido decayendo la demanda de la comunidad que va a una consulta cuando ya no da más de dolor, “Lamentablemente la gran mayoría de la gente no va cada seis meses al odontólogo, incluso la situación económica lleva a que la gente abandonando la cultura de ir anualmente al odontólogo, le digo a los pacientes que lo más fácil es ir al dentista, la gente cuando tiene un dolor concurre a la automedicación, después va al odontólogo, eso resulta más complicado y más caro”, expresó Sartori.
Por otro lado advirtió a los afiliados respecto a ir a actualizar la cobertura de sus familiares, dijo que en dos casos fueron a atenderse y estaban dados de baja, “SEROS está dando de baja y ahora tienen que actualizar y renovar la afiliación de los familiares, me paso con dos pacientes que atendí la semana pasada, cuando quise volver a atenderlos estaban de baja, el titular tiene que renovar las filiaciones, esto pasó con el cambio de normas de trabajo”.
Además agregó que las obras sociales de los integrantes de las fuerzas de seguridad y militares cubren un porcentaje más alto que los afiliados a SEROS; “hay muchos pacientes de otras obras sociales como del servicio Penitenciario, Ejercito y Gendarmería, son muchos en la zona y forman una gran masa de afiliados que también inciden mucho en la facturación del consultorio, no sé si es más que los afiliados a SEROS”.
Respecto al pago de las prestaciones odontológicas por parte de otras obras sociales, Sartori confirmó que pagan al día y en solo 30 días, “el resto de las obras sociales pagan en el periodo de 30 días, se generan casi mensualmente un ida y vuelta con la actualización permanente de los aranceles, siempre fue igual, hay una falta de empatía con el prestador”.