Obras en Esquel: hormigonado, espacios verdes y mejoras viales
Compartir
Las obras públicas continúan activas en la ciudad de Esquel, abordando frentes que incluyen el hormigonado de calles, la mejora de espacios verdes y el avance en servicios para nuevos desarrollos. El Secretario de Obras Públicas, Juan Ripa, dialogó con FM DEL LAGO y proporcionó detalles sobre los diversos trabajos en curso.
Asfalto y bacheo: prioridad en durabilidad
Uno de los puntos focales es el hormigonado en la intersección de 25 de Mayo y Rogero. Ripa destacó la importancia de la supervisión de materiales. “Estamos hormigonando, vine porque tomamos muestras en probeta de hormigón que entrega la empresa,” explicó el funcionario, señalando que esta precaución es vital para eventuales reclamos, aunque esperan no necesitarla.
En este mismo sector de Rogero, el hormigonado responde a un reclamo de los vecinos. Ripa enfatizó la elección del material: “El bacheo con hormigón es más importante, más oneroso y le va a dar mayor durabilidad a estos arreglos.”
También se mencionó que las tareas de hormigonado en calle Ap Justo se vieron demoradas por un pedido de la Cooperativa 16 de Octubre para solucionar un problema en la tapa del pluvial, buscando “hacer las cosas de buena manera” y en conjunto. Además, el plan de bacheo incluye el acceso a Villa Ayelen, el cual también se realizará con hormigón.
Puesta en valor de espacios públicos
Simultáneamente, avanza la recuperación de áreas recreativas. Junto a Carolina Lemir, Ripa recorrió la Costanera, donde se está llevando a cabo una importante plantación con personal de Espacios Verdes y la instalación de mobiliario urbano.
Los trabajos continuarán en la zona de La Cascada y el Arroyo Esquel. Se firmó un convenio con el Instituto Provincial del Agua (IPA), cuyas máquinas ingresarán en los próximos días para acondicionar el espacio. “Queremos dejar todo en condiciones ese espacio público para que las familias puedan disfrutarlo,” afirmó Ripa. Este trabajo del IPA se extenderá hasta el puente de la Calle Tello, incluyendo el acomodamiento de sauces y diques.
Servicios y apertura de calles en Valle Chico
En respuesta a los compromisos con sindicatos, se están realizando gestiones para avanzar en el desarrollo de Valle Chico. Ripa se reunió con gente de UATRE para iniciar la apertura de calles en los terrenos ya pagos por el gremio.
Se ha firmado un convenio con Vialidad para obtener bateas con ripio del Arroyo Fontana y así poder enripiar las calles. Adicionalmente, se están ejecutando las obras de agua y gas. El Secretario aseguró que estas acciones permitirán “dar cumplimiento a los convenios que habíamos firmado con distintos sindicatos,” estimando que en “poco tiempo más vamos a poder terminar los servicios.”
Nueva maquinaria y colaboración interinstitucional
Anoche arribó a la ciudad el nuevo camión barredor y aspirador. Este vehículo, anunciado por el Intendente, comenzará a operar en dos turnos (tarde y noche) luego de la capacitación al personal, priorizando la zona céntrica por la noche. Ripa destacó su importancia: “Va a ser muy importante en otoño por las hojas,” y agregó que es una solución clave ya que el municipio carece de una cuadrilla de barrido y debe mantener casi 600 bocas de pluviales.
Finalmente, en cuanto al repaso de caminos, se acordó con Vialidad la mejora del acceso a La Zeta, que fue realizada el pasado sábado. El municipio se comprometió a intentar colaborar con un camión regador a partir de diciembre-enero, durante la temporada de mayor afluencia de visitantes, para lo cual deberán contratar uno, ya que la municipalidad no posee un vehículo propio de estas características.








