“Nos sentimos orgullosos de pertenecer a un gobierno que en menos de un año ha logrado cosas importantes, como es recuperar la institucionalidad de la provincia”
Compartir

El Vicegobernador Gustavo Menna fue consagrado como Presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, de esta manera el radicalismo Chubutense será conducido por quien hoy ocupa la vice gobernación del gobierno provincial con un fuerte liderazgo en una coalición que se fortalece, según declaró a la prensa, en comunicación con FM DEL LAGO, Menna expresó “el radicalismo ha cumplido con lo que marca la regla democrática que es renovar sus autoridades, lo ha hecho con internas para elegir delegados en cada localidad, en casos con lista consensuada y otras con una disputa electoral, el cuerpo que conforman esos delegados que el plenario del Comité Provincia hizo la deliberación y también deliberó la Convención provincial, es un valor de lo que debe practicar un partido, también se trataron temas sobre la institucionalidad partidaria, el voto de los representantes de la juventud radical y la creación de la secretaría de la Mujer y otras cuestiones vinculadas al debate interno”, manifestó.
Además afirmó que el radicalismo debe consolidar la integración y participación en una coalición de gobierno en el propio gobierno, “trabajar en conjunto con quienes desde el radicalismo están en el gobierno municipal y provincial, están informados y ser un respaldo a la acción de gobierno, nos sentimos orgullosos de pertenecer a un gobierno que en menos de un año ha logrado cosas importantes, como es recuperar la institucionalidad de la provincia, lograr un equilibrio fiscal, resolver la multiplicidad de deudas que dejó el gobierno anterior de todo tipos y colores, la afectación de regalías, el incidente con el fondo fiduciario, hoy hubo una conferencia de prensa mostrando el censo de empleados públicos, había miles de chicos privados de la educación, haber logrado la firmeza del gobernador y de su equipo para lograr iniciar las clases el día que tenían que iniciar y completar un calendario, explicar lo que hacemos y haber logrado que la legislatura tenga que hacer su trabajo, este es el camino al que el radicalismo tiene que contribuir al gobierno”, mencionó Menna.
Sobre la consolidación del partido, expresó, “se mantiene la identidad propia dentro de una coalición por definición, es sumar identidades propias que tiene puntos en común, que tienen lazos y en la provincia esto ya tiene un desarrollo de casi diez años, superar trances y confianza que a lo largo del tiempo consolida una base de valores comunes, además hay una característica en esta etapa de fractura que es el anclaje local, nuestro caso es un esquema probado y sobrado de mutua confianza”.
Por otra parte fue consultada por la posibilidad de una coalición con la Libertad Avanza, “LLA es una fuerza política en formación que irrumpió en el escenario político que es un liderazgo político de Milei, yo no podría aventurar escenarios de acá a los meses electorales porque no participo mucho de la idea de permanentemente estar hablando de cuestiones electorales, el escenario nacional va a ser complejo, hay un reacomodamiento innegable y la LLA impactó de lleno a todas las fuerzas políticas, a nosotros y al PRO también, hay que ver como evoluciona, no hay que perder mucho tiempo en el escenario nacional, nosotros en la provincia estamos muy bien plantados y convencidos de respaldar este cambio de rumbo para volver a hablar de inversión del sector privado, de no haber tomado un solo peso de deuda cuando era costumbre, estamos muy enfocados en eso”, expresó el presidente de la UCR.
Código Electoral
Por otro lado habló de la sesión del próximo jueves y de la puesta a consideración de los diputados del proyecto del Código Electoral, en ese sentido, Menna indicó que hay dictamen y que Chubut cumplirá con la manda constitucional, “el dictamen se aprobó la semana pasada en forma unánime, esta todo dado para que esta semana se logre, hay una deuda institucional de la legislatura, hace casi 30 años que ese mandato estaba incumplido, el jueves vamos a tener código electoral moderno, con Boleta Única de Papel, vamos a ser la cuarta provincia con Boleta Única y quedamos en línea con nación”, preciso.
Menna también sostuvo que hay acuerdo para la fecha de elecciones, y consideró que ese punto queda a consideración del gobernador, aunque destacó que debe cumplir antes de los días de finalizado el mandato, “en cuanto a la fecha también hubo acuerdo en darle esa atribución del gobernador, no debe ser no más allá de los 50 días antes del vencimiento del mandato, vamos a tener una sesión muy importante para lo cual se ha trabajado muchísimo, el ejecutivo mandó el proyecto de ley el 4 de junio, fueron más de dos meses con expositores invitados, ha sido un gran trabajo con el aporte de los diputados de todos los bloques que han estado sentados escribiendo haciendo nuestro aporte y se llegó a un dictamen consensuado que va a permitir que este jueves tengamos un código electoral, acá hay un acto de responsabilidad institucional y si dios quiere el jueves lo vamos a tener aprobado”.
Por último, habló del convenio entre nación y provincia por la compensación de deuda y las obligaciones que tendrá la provincia para cancelar las deudas con nación, “hay que instrumentar, el acuerdo está con el anuncio del gobernador, yo lo acompañé a la reunión con el ministro de economía Caputto, fue un acuerdo trascendente que resta la formalización o la instrumentación, Chubut por irresponsabilidad del gobierno provincial y nacional anterior, captó el 70% del fondo fiduciario, generó una bola de nieve que hoy rondaría los 220 millones de pesos, en febrero se plantó el gobernador, se hizo un planteo judicial, el saldo a pagar por la provincia quedó en 50 mil millones de pesos, la obra pública que debería hacer nación lo hace la provincia, la deuda hay que pagarla y se va a capitalizar en obras”, indicó al finalizar.