“Nos encontramos con unos cuantos pedidos que se hicieron hasta ahora de prórrogas a las licencias, dijimos que serán hasta el 31 de agosto”
Compartir

El Presidente del Concejo Deliberante de Esquel Rubén Álvarez habló con FM DEL LAGO sobre el incremento en la tarifa de taxis que se aplicará en los próximos días con la actualización del módulo previsto por ordenanza municipal, asimismo fue consultado por las obras de agua que están reclamando en algunos barrios de Esquel, “nos reunimos con los vecinos por el tema del agua en Valle Chico, se está tratando el tema de la obra de agua en el loteo de Jara, las obras las hace el ejecutivo, acá le damos la forma legal de aprobarlas para que quienes tengan financiamiento puedan hacerlas”, expresó el concejal.
En cuanto a la actualización del servicio de taxis y remises, Álvarez indicó que el día miércoles se junta la comisión de transporte con Taccetta y remiseros para determinar el aumento para los tres meses, “hay un número que ha pedido taxistas en base al aumento de combustibles, son aumentos más bajos que lo había, hoy me entere que volvieron a aumentar los combustibles, la idea es que vaya impactando lo menos posible y vaya garantizando al taxista tener el vehículo en condiciones y que les permita vivir”.
Otro de los temas que involucra a los trabajadores del volante es la necesidad de actualizar los modelos de los vehículos que prestan el servicio en la ciudad, al ser consultado sobre los avances para el otorgamiento de Créditos del banco Chubut al sector, Álvarez indico “nos encontramos con unos cuantos pedidos que se hicieron hasta ahora de prorrogas a las licencias, dijimos que serán hasta el 31 de agosto, la pretensión es que lleguen a fin de año con unidades que estén dentro de la ordenanza”, manifestó el concejal que preside el HCD, por otra parte dijo que hubo reuniones con el ejecutivo municipal y con el banco Chubut, “uno de los temas es que sean personas sujetas a un crédito, si alguien dejo de declarar la recaudación por ahí no llegan a cubrir esos ingresos, es algo que hay que seguir trabajando, está bueno que el municipio acerque las partes, está bueno acceder a un 0 km, pero la realidad es que hay 18 unidades que se vencen el 18 de agosto, nos cuentan que en algunos casos es muy difícil cambiarlos, todo en pos de tener un mejor servicio, la gente que usa taxis o remises es alguien que lo hace por opción, acá muchos vecinos de los barrios altos donde no accede el transporte público usa mucho el servicio de taxis”.
Dijo que la prórroga para renovar las unidades es hasta el 31 de agosto, “la idea es no renovar las excepciones, sino que también se brinde un buen servicio y que sea con vehículos en condiciones, una cosa es un auto particular y otra cosa es un vehículo que transporta personas, esperamos que puedan acceder a un crédito y seguir en el marco de la ordenanza”.
Otro de los temas por el que fue abordado Álvarez, es el uso de aplicaciones que ofrecen algunas agencias de taxis y remises en la ciudad, “en Esquel hay una remisera que tiene una aplicación y otra remisera que tiene su aplicación particular, el municipio ha planteado una nueva app, sabemos que no es fácil y tienen su costo, su complejidad, Esquel tiene un problema de conectividad y actualización en los mapas de la ciudad, entonces cuando uno pide un taxi a los barrios a veces sucede que el vehículo no llega, se necesitan celulares nuevos que tengan esas aplicaciones, llevará un tiempo, la aplicación que hay hoy es de un privado que arriesga a su cuenta el costo de la aplicación, está bueno que cuanto más aplicaciones haya la sacan del juego a las app internacionales”, expresó,
Sobre la posible llegada de la aplicación Pedido Ya, el concejal dijo que él prefiere aplicaciones locales, “son decisiones que toman las empresas por la cantidad de habitantes, yo alentaría que sean aplicaciones locales, acá hay gente que lo puede hacer, pero cuando se habla de blanquear al personal sabemos de los conflictos que han tenido estas empresas, con las app locales la relación es más directa y justa, pero si nadie lo ha hecho es porque el volumen da para un fin de semana, en algún momento hubo app y les pasaba eso, en la semana había muchas horas libres, acá en invierno es muy difícil que lo hagan en bicicleta, si lo deciden hacer van a tener todo mi apoyo”, concluyó.