“No veo a los concejales de la oposición aportando ideas para el desarrollo, no se puede poner siempre palos en la rueda”
Compartir

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO para hacer un balance de la temporada invernal, defender su gestión ante las críticas de la oposición y anunciar importantes proyectos para la ciudad.
Balance de la temporada invernal y vuelos a Córdoba
Taccetta confirmó que los vuelos directos entre Córdoba y Esquel se mantendrán hasta el 31 de agosto. Sin embargo, admitió que la falta de nieve en el centro de esquí La Hoya afectó las expectativas de la temporada. “Si no tenemos el valor del pase hace que no se pueda vender el destino”, señaló el intendente, explicando que la comercialización del destino no se pudo concretar de forma óptima al no contar con la tarifa del centro de esquí en la etapa inicial de promoción. Comparó la situación con Bariloche, donde las tarifas se congelaron, volviendo a Esquel menos competitivo.
El mandatario expresó su deseo de un trabajo conjunto y coordinado durante todo el año con todos los actores involucrados, y no solo en los meses previos al invierno. “El diálogo está, habrá que ver las condiciones que pone la empresa y qué plantea la provincia, pero nos gustaría ser parte de las charlas”, afirmó. Además, anunció la decisión de no continuar con el vuelo Córdoba-Esquel más allá del 31 de agosto, debido a la incertidumbre sobre la nieve en septiembre, con la esperanza de que en el futuro se retomen los vuelos directos.
Defensa ante críticas de la oposición y proyectos de inversión
Taccetta arremetió contra las “constantes trabas” y “palos en la rueda” de algunos concejales de la oposición. Cuestionó la denuncia presentada por los concejales Escalona y Raposeiras por su reciente viaje a México, al cual se presentó voluntariamente ante la justicia para aclarar la situación. “Demostré que había sido invitado y que había ido a trabajar”, enfatizó, desmintiendo que se tratara de un viaje de placer y confirmando el interés de inversores mexicanos en la ciudad. “Esta empresa tiene un club vacacional hace 25 años”, sostuvo, aludiendo a la trayectoria de los potenciales inversores.
El intendente también se refirió a las críticas sobre los proyectos de inversión, que la oposición califica de “ideas poco aplicables”. Taccetta destacó que ya se están construyendo nuevos hoteles en la ciudad, algo que no ocurría desde hace 50 años. “Parece que si lo proponemos nosotros está mal”, lamentó, e instó a debatir ideas y presentar propuestas en lugar de quejarse, criticando que el debate político se centre en temas como la entrega de leña y comedores en lugar de proyectos de crecimiento para la ciudad.
“Hay inversiones que pese a que algunos no creían se están realizando, no veo a los concejales de la oposición aportando ideas para el desarrollo, quiero que la gente tenga trabajo, son maneras diferentes de ver la política, la agenda de discusión debe ser otra, no se puede poner siempre palos en la rueda”
Apoyo a Vialidad Nacional y proyecto de circunvalación
Respecto a la gestión nacional, Taccetta calificó la labor del presidente Milei con un 7,50, aunque reconoció haberlo criticado por las medidas que afectan a Vialidad Nacional. Expresó su solidaridad con los empleados de Vialidad Nacional en Esquel, quienes enfrentan incertidumbre laboral. “Hay ñoquis en el estado, pero hay gente que hace 20 años están trabajando”, afirmó.
El intendente también adelantó un importante proyecto para Esquel: la construcción de un nuevo camino de circunvalación para desviar el tránsito de camiones del centro de la ciudad. El proyecto, que será ejecutado por Vialidad Nacional, contempla una traza de 12 kilómetros que pasaría por Valle Chico, La Cruz y Legua 7, saliendo en el barrio Los Cóndores, cerca del acceso a Esquel. “Hay que planificar con Vialidad Nacional y con la directora de planeamiento para establecer distintas zonas”, indicó, resaltando la importancia de esta obra para el futuro de la ciudad.
Subestación transformadora y puesta en valor del Centro de Encuentro
En cuanto a obras de infraestructura, Taccetta anunció que la licitación pública para la subestación transformadora de Legua 7 se presentará el 7 de agosto. Esta obra es considerada “una necesidad” para el crecimiento de Esquel y Trevelin, agradeciendo el apoyo de CAMMESA y Transpa.
Asimismo, el intendente se refirió a la puesta en marcha del Centro de Encuentro, al que calificó como “la capital provincial de la obra inconclusa”. Explicó que el municipio invertirá entre 80 y 100 millones de pesos para culminar las obras, incluyendo la reparación de daños por vandalismo y la instalación de butacas en el auditorio. Se está realizando una prueba en la pileta para verificar la resistencia de la estructura y se busca una inversión conjunta con la universidad, que tiene un comodato de 40 años sobre el edificio, para asegurar su plena utilización para actividades culturales y deportivas. El objetivo es que Esquel pueda ser sede de eventos patagónicos o nacionales en el nuevo natatorio.
Finanzas municipales y control de personal
Taccetta reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal, asegurando que el municipio no gasta más de lo que ingresa. En relación al natatorio, confirmó que todo usuario deberá pagar para ingresar, salvo excepciones puntuales de becados por la Secretaría de Deportes, y que se implementará un sistema de molinetes y códigos para un mayor control de los ingresos.
Respecto a la paritaria salarial, el intendente indicó que, ante la baja de la inflación, se ofreció un aumento del 1,5% mensual hasta junio, garantizando que “ningún empleado municipal tenía que perder, siempre por arriba de la inflación”.
Nuevo hospital y barredor municipal
En cuanto al futuro hospital de Esquel, Taccetta informó que se está trabajando con la Cooperadora del hospital para definir el terreno de dos hectáreas necesario para la construcción, evaluando opciones como la cesión de tierras o el diálogo con el Parque de La Bandera.
Finalmente, el intendente anunció que la licitación para la compra de un camión barredor ya fue adjudicada a la empresa de menor costo, y se espera que el vehículo de gran porte, que trabajará en horario nocturno, llegue a la ciudad en unos 40 días. Esta adquisición busca mejorar la limpieza de la ciudad y responder a las quejas de los vecinos.
Taccetta concluyó enfatizando el estricto control sobre el personal municipal, con la implementación de fichaje y descuentos por ausentismo o falta de cumplimiento de tareas, incluso en el caso de los paros. “Hemos echado a gente”, sentenció, destacando el compromiso de su gestión con la eficiencia y el control de los recursos públicos.