Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“No tengo en claro en que se va a gastar”

Compartir

La Edil del Bloque Cambiemos en el Concejo Deliberante de Trevelin Ana Laura Ortiz en contacto con FM DEL LAGO, fundamento su voto negativo al crédito del fondo fiduciario que fue aprobado por mayoría el pasado jueves, al respecto indico “Nosotros estuvimos analizando este convenio que en realidad el municipio de Trevelin adquiriría una deuda con el gobierno de Chubut, de acuerdo a la ley de corporación municipales nosotros tenemos que imputarlo a algo porque no se puede una deuda para destinar a gastos corrientes lo mismo expreso la Secretaria de Hacienda Cecilia Purzel cuando nos visitó en la comisión, queríamos que nos explicaran en que iban a imputar esos gastos, la respuesta constante de los concejales del oficialismo como de la secretaria de Hacienda fue que la iban a gastar en cosas de la pandemia, necesidades que iban a surgir en la pandemia, cuando solicitamos los ejemplos la contadora nos dijo que por ejemplo el personal de la recolección de residuos estaría falto de elementos de trabajo como ropa térmica, botas, de la misma manera repuestos de camiones que el parque automotor estaba muy deteriorado, por un lado nos dicen que es para pandemia y por el otro lado nos dicen que es para estos gastos, nuestra postura es que ese deterioro del parque automotor o de la falta de recursos que tenga el personal en su trabajo tiene que ver con la mala administración de gestiones anteriores, esta gestión que recién arranca no la puedo hacer 100% responsable de ello”.

Fue crítica respecto a la falta de exactitud por parte de la municipalidad de Trevelin respecto a que va a destinar la plata del crédito, Ortiz refirió “Por otra parte la secretaria de hacienda nos ha manifestado que la deuda de 10 millones de pesos a proveedores iba a tener dos años para sanear esta deuda, sin embargo nos informa que en estos seis meses ha podido subsanar y equilibrar esa deuda con lo cual estaría quedando mucho menos, no tenemos ninguna documentación escrita de la secretaria de hacienda de cómo está el estado de cuentas  de la municipalidad de Trevelin, si me estás diciendo que nos estamos equilibrando y que este dinero no es necesario utilizarlo en los salarios pero que lo podemos usar en las necesidades de la pandemia, bueno cuáles son esas necesidades y sino imputamos algo concreto porque no es poca plata, son 6.400.000 pesos”.

Cuentas poco ordenadas

Al referirse a la situación económica de las arcas municipales, la concejal advirtió “las cuentas del municipio obviamente se desequilibraron cuando inicio la pandemia, se usaron fondos de las áreas para la asistencia de 600 personas que nos informó el área social, se incrementó la asistencia social en cuanto a alimentación, leña, tubos de gas y garrafas también se incrementaron anticipadamente, muchas familias quedaron sin trabajo con esta pandemia, yo tengo que hacer el trabajo de control de las cuentas del municipio,  porque todos los vecinos vamos a pagar con nuestros impuestos este endeudamiento, hay un montón de obras que se pueden hacer en Trevelin y que se han relegado contantemente, por ejemplo porque no colaborar con la cooperativa para mejorar la planta de tratamientos cloacales, estamos tirando el 100% de lo que sale de la red al rio, no alcanzan los 6 millones tampoco, podemos pavimentar,  adoquinar mejorar los servicios , se pueden hacer obras concretas, la defensa del rio, el estado del puente Kansas, una peatonal en este mismo puente porque hay muchos vecinos que caminan por ahí y es un riesgo, ahora no saber en qué se va a gastar este dinero es una irresponsabilidad de mi parte, aprobar algo que no tengo en claro en que se va a gastar”.

Consultada sobre la deuda del municipio y los dos endeudamientos aprobados desde marzo a la fecha, la joven concejal de Cambiemos manifestó “Uno no puede endeudar más del 25% de todo el presupuesto, Purzel nos confirmó que con la deuda por los camiones y este endeudamiento no se afectaría más del 25% del total del presupuesto para este año, la compra de camiones es en dólares, este nuevo endeudamiento es en pesos pero está guiado  por un coeficiente que va a estar muy relacionado a la inflación, por lo de los camiones es mucho lo que le devolvemos a la provincia de Chubut que se van a deducir de las coparticipaciones que recibimos todos los meses,siempre vamos a estar pagando salarios y gastos fijos y no vamos a poder hacer obras para la gente”.