“no quieren mujeres en los espacios de decisión, creo que es necesario contar con una justicia con perspectiva de género”
Compartir

La diputada provincial Mónica Saso habló del tratamiento en la legislatura provincial, del proyecto de ley para cubrir las vacantes en el Superior Tribunal de Justicia, ante la negativa de analizar los pliegos que envió el gobernador Arcioni, la diputada expresó “del Frente de Todos, el pedido de tratamiento preferencial vino con la presentación de los pliegos de los tres postulantes que envió el gobernador, el martes pide la devolución de esos pliegos por un mal procedimiento por falta de legalidad, teníamos un proyecto nuestro que presentó el año pasado, se pudo llegar a dialogar en las comisiones pero ha sido cajoneado en los bloques, por eso pedimos la moción de preferencia que está en el reglamento y debería ser tratado hoy y tener dos tercios de los votos, yo tuve el acompañamiento de 16 diputados, esta moción para que vaya al recinto y se debate la paridad de género en el superior tribunal”.
Saso manifestó que debe cumplirse la ley de paridad de género, “hay una ley que es la número 5-152 que estipula la presentación de pliegos a la cámara para su análisis, planteamos una reforma a esa ley, sobre la igualdad y la paridad en cargos judiciales, una cláusula transitoria que establece que en esta oportunidad solo deben proponerse solo mujeres, porque es una medida de reparación histórica, hace más de 60 años que en el tribunal no hay mujeres, quiero que se piense en la discusión de fondo, con una justicia con perspectiva de género”.
“creo que la paridad de género deben aplicarse, es una discusión que viene a lo largo y ancho del país, hablamos con el poder ejecutivo y legislativo y el judicial lo dejamos de lado, hablamos con las autoridades sobre la importancia de tener mujeres en la justicia, se tienen que tener en cuenta los procedimientos, hoy en estos tiempos incorporamos estas modificaciones, queremos idoneidad y formación en perspectiva de género” remarcó en la entrevista con Ricardo Bustos.
Para la legisladora en Chubut sigue el patriarcado, “no quieren mujeres en los espacios de decisión, creo que es necesario contar con una justicia con perspectiva de género, muchas de nosotras ocupamos un lugar en la cámara porque hay paridad, es una discusión que ha dado, tiene que ver con el patriarcado implantado, a veces no nos quieren en los espacios de decisión, es una discusión a nivel mundial, creo que la discusión se tiene que dar, uno no viene con una formación en perspectiva de género de un día para otro, hay que discutir” admitió.
Por último, en referencia al tratamiento de nuevos pliegos, manifestó “Con estos pliegos se violaba la ley 5 152, que estipula que debe haber una máxima difusión, debe estar publicado en los diarios, en la página web, tiene que estar abierto para que la ciudadanía se entere, sería imprudente analizar los nombres cuando llegó un pliego con un mal procedimiento a la ley, se deberá hacer como corresponda y según la ley de paridad de género, si vienen los pliegos, se va a dar un debate serio y responsable”