Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“No podemos soportar el ataque a los efectivos”

Compartir

El jefe de la Policía del Chubut, comisario general Luis Oscar Avilés, fue entrevistado en FM DEL LAGO. Habló sobre los procedimientos policiales y el accionar de los efectivos antes los disturbios ocasionados días atrás por individuos encapuchados, quienes no fueron detenidos.

Sobre el juicio por el hallazgo de 110 kilos de cocaína en la Pesquera Poseidón, Avilés dijo que este es el curso normal que tienen que llevar las cosas, ir por la vía de la investigación, “es algo que la gente lo pide, espero se haya hecho bien el trabajo investigativo para poder llegar a la pena correspondiente para los responsables”.

En cuanto a los recursos con los que cuenta la fuerza policial, el jefe de la policía señaló que “siempre es necesario más”.

Adelantó que nuevamente se pondrá en funcionamiento a un grupo de profesionales que trabaja en la división drogas. Ellos capacitaran a los efectivos policiales y educaran a la ciudadanía en temas vinculados al uso de estupefacientes y el abuso de los mismos. “Van a visitar escuelas, dar consejos útiles y llegar donde los requieran”.

Avilés hizo referencia a los anuncios del ministro de Gobierno, Pablo Durán, quien semanas atrás habló de la llegada de más cámaras para Esquel. “Se esta instando un nuevo sistema de video vigilancia, dentro de poco terminarán con el tendido de la fibra y los nuevos equipos, esto, en la faz preventiva es de mucha ayuda”.

Sobre los hechos del día sábado, donde un grupo de sujetos, con los rostros cubiertos, protagonizó hechos vandálicos frente al juzgado federal local, Avilés explicó que los efectivos policiales no procedieron a la detención por encontrarse en condiciones desiguales para actuar y expresó el porqué de la frase de Marcelo Harris, nuevo jefe de la Unidad Regional Esquel, quien en FM DEL LAGO señaló que, no actuaron para evitar un mal mayor. “Harris había asumido hace poco y obedeció a mi bajada de línea, no podemos soportar el ataque a los efectivos, ellos deben proceder y detener a los individuos que encuentran en flagrancia, pero si no pueden actuar, por ser un número inferior o por daños, no se puede exigir a la policía que actué… esa tarde tuvimos efectivos policiales lesionados”.

Continuó, “estamos viviendo en una democracia, pero eso no nos permite dañar o vulnerar otros derechos. Cuando suceden estos acontecimientos, allí, debe actuar la policía para llevarle tranquilidad a la población”.