Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“No nos vamos a quedar pasivos frente a la continuidad del ataque del gobierno, esa es la esencia de la convocatoria al resto de los docentes”

Compartir

La vuelta a clases en Chubut comienza con paros y movilizaciones en el territorio provincial, en el marco de la apertura de sesiones legislativas y el discurso del gobernador Arcioni, los docentes intentan hacer visible el reclamo y la disconformidad por la propuesta salarial que hizo el gobierno en la reunión con los gremios, en contacto con FM DEL LAGO, el Secretario Gremial de ATECH Carlos Magno, hablo de la situación y manifestó “nada gratificante, nada agradable, siempre tortuosas, cansado  de estar atravesando esta misma historia en cada comienzo de ciclo lectivo en los últimos tres o cuatro años a causa de lo que el mismo gobierno implementa”.

“no nos vamos a quedar pasivos frente a la continuidad del ataque del gobierno, esa es la esencia de la convocatoria al resto de los docentes, lo que venimos sufriendo de parte del gobierno es un verdadero ataque, es todo el tiempo violar derechos y garantías que están establecida por ley, frente a eso amerita que quienes defendemos el estado de democracia y que entendemos que no podemos dejar avanzar a gobiernos con políticas inescrupulosos, debemos apelar a la manifestación, es un derecho de todos los habitantes de la Argentina” subrayo en la entrevista radial.

En cuanto a la circular del Ministerio de Educación a los directivos y supervisores, sobre informar quienes hacen paro en cada establecimiento educativo, Magno manifestó “cada regional se encargará de hacer el relevamiento con datos propios, hoy prevalece el grao de indignación de los compañeros, nosotros tuvimos la iniciativa de acelerar y agilizar las negociaciones con el gobierno desde el 14 de noviembre, transcurrió diciembre y enero, recién en febrero lo hicieron, y lo hicieron de la manera más desleal, lo hizo con la nota de la ministra Florencia Perata, con nombre y apellido de los dirigentes gremiales, para que nos notifiquen que íbamos a quedar sin sueldo, las licencias pagas esta establecido por ley desde 1981, no les importa la ley, creen que tienen la facultad de violar la ley como vienen haciendo desde 2018, la respuesta que tienen no la dan, siguen con ataques, como los titulares cuando dicen que van a hacer listas previas, esa es información regular y administrativa que se informa desde las escuelas, ese titular es amedrentar la práctica de la manifestación desde el gobierno”.

En cuanto a las manifestaciones de hoy, remarcó que intentarán llegar al gobernador con una nota puntual sobre el reclamo que sostienen en la provincia, “queremos llegar a la legislatura, hay un acordonamiento que empieza tres cuadras antes en la ruta de acceso norte con un vallado policial, filtrando el tránsito, la policía está cortando la ruta, no permite la circulación de vehículos, hay un fuerte operativo policial, entendemos que es para identificar a los docentes que vienen a la manifestación, la policía está con los escudos rodeando la legislatura, con el tránsito cortado por una orden política, nuestro primer objetivo es llegar a la legislatura después del acto frente al ministerio de educación y manifestarnos cuando el gobernador esté abriendo la sesiones en legislatura, tengo notas para Perata, sastre y Arcioni, la idea es entregarlas en mano, estamos pidiendo una reunión urgente, el gobierno está siendo inflexible con la propuesta salarial”.

Para terminar, comento “dijimos que no vamos a permitir que el gobierno nos siga difamando y ponga en duda el compromiso que tenemos los docentes con la gente, la educación es uno de los pilares para el desarrollo de nuestro país, es un compromiso con la sociedad nuestro comportamiento, no vamos a permitir que el gobierno nos trate de violentos, nunca hemos ido en busca de un acto violento, quien lo ha hecho ha sido el gobierno, el acceso debe ser libre, siempre nos manifestamos de manera pacífica, pero gritando y haciendo oír nuestras voces”.