Escriba para buscar

Destacadas

“No me opongo a que vengan a invertir en Esquel y que generen trabajo, estoy ansioso que lleguen inversiones, pero que no nos pase como La Hoya que iba a traer beneficios y hoy no paso”

Compartir

El comerciante y ex candidato a intendente Javier Comparada hizo uso de la banca del vecino en la sesión del honorable concejo deliberante que se llevó a cabo el pasado día viernes en Esquel, en declaraciones a FM DEL LAGO habló de su  propuesta al proyecto que fue aprobado recientemente sobre inversiones turísticas, también apunto contra la declaración de emergencia comercial que impulsa el gobierno, “a raíz de lo que fue la ordenanza de promoción turística expuse que me parecía que esos beneficios deberían repartirse al sector comercial y no tanto al empresario que viene a invertir, no es que me negaba al desarrollo, sino que creo que hay que profundizar en quienes venimos invirtiendo hace años, presenté un proyecto para revisar e incorporar lo que crean necesario, me pareció injusto lo que se le da a este empresario que viene”, indicó.

Fue muy crítico con el planteo que está haciendo tanto el gobierno provincial como municipal, en ese sentido remarcó “Se habla de emergencia comercial y lo que veo es que el gobierno provincial se expresa con esto y da créditos en banco provincia con tasa subsidiada, si van a declarar la emergencia comercial, teniendo en cuenta las tarifas de luz y gas, que se revisen y que los comerciantes paguen el ítem de energía eléctrica sin que le corten el servicio, con el gas que no se corte el servicio durante el invierno, si te atrasas 20 días directamente te lo cortan, si hablamos de emergencia con un crédito del banco, te enterras con todo, acá no hablo de política partidaria, después te enterras con créditos que después no podes pagar los tener que adaptar porque no hay demanda, se está trabajando la mitad de lo que se trabajó el año pasado”.

Dijo que con el proyecto de inversiones turísticas, muchos quedaron afuera, sobretodo según él, quienes vienen sosteniendo los servicios desde hace tiempo,  “en el proyecto de inversiones turísticas hay muchos sectores que no están contemplados, tenes que ser mayor a dos estrellas, yo no me opongo nada porque necesitamos trabajo, estoy ansioso porque lleguen inversiones, en teoría debería mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, esos beneficios que supuestamente deberían irrogar a la comunidad, usualmente no se ven y terminan siendo para unos pocos, sino termina siendo lo que paso con La Hoya, la empresa que supuestamente iba a gerenciar La Hoya iba a tener un poder, La Hoya no perdía dinero, para que concesionar un servicio por 40 años, encima ahora trabajamos menos, no se entiende, habría que ahondar quienes se llevan los beneficios públicos, tratemos de diseminar a la comunidad porque no se están viendo, la inmensa mayoría de la comunidad me apoya, en la comunidad hay miedo de plantear este tema, porque el gobernador tiene  tanta popularidad que nadie se atreve a decírselo, sino va a pasar como La Hoya, que Alonso y Álvarez desmientan sino lo que estoy diciendo”, manifestó.

Dijo que espera que no se vuelva a repetir lo que paso con la privatización de La Hoya, “Antes trabajábamos más que lo que trabajamos ahora, los que subían gratarola no suben más y encima los prestadores turísticos la mayoría trabajamos menos, demandamos menos personal, ahora no reciben nada, acá la luz aumentó 4 veces y el gas el 1000%, es un aumento más para el comercio con ventas que bajaron a la mitad, si vas a declarar la emergencia comercial tenes que fijarte en esto, no podes solo con créditos del banco a tasa subsidiada”, mencionó Comparada.

En cuanto a la emergencia comercial, Comparada sostuvo que hay que ir más allá y evitar que las empresas corten los servicios durante este invierno, y anunció que las ventas bajaron en un 50%, “no estoy planteando  que no se paguen los servicios, sino que se prorrogue, mi pizza que vengo no es esencial, ahora con el gas y la luz que son servicios esenciales hay que tomar alguna medida si hablas de emergencia comercial, sino termina siendo una pantomima, sino van a presentar un amparo, el tema de bajar los impuestos también está bien, aunque uno puede dejar de pagarlos,  los aumentos que vinieron fueron irracionales,  si somos varios los que planteamos algo vamos a conseguir”, expresó.

“Que quede claro que no estoy en contra de las inversiones, nunca estuve en contra de alguien que venga a invertir, solo plantee en esta ordenanza que se le da mucho al de afuera y no a quienes estamos hace tiempo”, apuntó al finalizar la entrevista con FM DEL LAGO.