“No hay nada personal con ninguno de los dirigentes que están hoy en la conducción que son Rafael Cambarieri, Máximo Pérez Catán y Arcioni, pero la verdad es que el partido está parado”
Compartir

Parte del CHUSOTO se reunió el día sábado en la ciudad de Trelew para definir algunas consideraciones sobre partido que lideró el ex mandatario Mario Das Neves, hoy el partido está un tanto desarmado con la conducción de Máximo Pérez Catán, la militancia dice que el CHUSOTO está dormido y hay quienes buscan despertarlo para que se vuelva activar en 2025, sobre todo por los heridos que quedaron en el camino, uno de los referentes del partido en la cordillera participó del encuentro fue el ex funcionario Alberto Torres quien dialogó con FM DEL LAGO y comentó algunos aspectos del encuentro, “esto viene gestándose de varios meses de hablar telefónicamente con militantes y referentes del CHUSOTO; se había pensado hacer esta convocatoria en paso de Indios y de terminó decidiendo por Trelew, fue este sábado en el sindicato de empleados de comercio”, indicó.
Después de la catarsis llegó el encuentro, un sector impulsa la reactivación del partido que gestó el tri-gobernador MDN, “son varios meses de catarsis, los cuestionamientos era que se está haciendo, un grupo decidimos empezarnos a reunir y reflexionar sobre lo que mencionan los militantes sobre darle oxigenación al partido y pensar en darle vida, que empiece a tener más participación en el turno electoral que se viene el año que viene”, manifestó el dirigente Alberto Torres.
Descarto que haya una cuestión personal con quienes tienen el poder de conducir hoy el partido, pero la militancia tiene muy en claro que hay que generar diálogo para revertir el panorama que tiene hoy este sector, “en la reunión hablaron todos, la moción más importante es que no hay nada personal con ninguno de los dirigentes que están hoy en la conducción que son Rafael Cambarieri, Máximo Pérez Catán y Arcioni, pero la verdad es que el partido está parado y como todos queremos darle más dinamismo, queremos prepararnos para el próximo turno electoral”, expresó Torres.
Dijo que hoy con muchos los afiliados que sostienen al partido, pero admitió que se necesita diálogo y buscar los consensos necesarios, “el partido hoy tiene 5000 afiliados, es un partido joven creado por gente joven, este partido fue creado por Mario das Neves pero también por Gustavo Di Benedetto que fue radical, ni las decisiones son personales, pero hay una inacción del partido en no poder contener a los dirigentes que son de Chubut Somos Todos”, afirmó.
Sobre lo hablado en este encuentro que generó mucho malestar en algunos de los conductores, Torres indico “Lo que pretendemos es seguir trabajando, seguir en contacto con la gente, hay que retomar el vínculo con la gente, esta situación de parálisis y quietud nos ha separado de la sociedad, los mandatos de esta conducción dura hasta abril del año que viene, nos prepararemos para disputar la conducción del partido, no estamos cerrados a ningún consenso, uno siempre entiende que es la manera más sana, queda menos gente herida, pero en abril se vencen los mandatos y a principio de año empiezan empieza el año electoral donde hay que ir pensando en alianzas para las legislativas, o empezar a elegir un candidato dentro del partido e ir como Chubut Somos Todos”, manifestó.
Dijo que la decisión de activar ya está tomada, y confirmó que a fin de mes habrá un nuevo encuentro en la ciudad de Esquel, “A fin de mes hay una reunión en Esquel, serán los militantes que empezarán a desplazarse por la provincia con reuniones pequeñas, pero reuniones al fin, el partido quiere sumar a todos con el sentido de pertenencia, Chubut Somos Todos en la última elección fue parte de un frente hay algunas personas que hoy son funcionarios por el acuerdo político, siempre hay algún atributo personal, el partido se tiene que abrir y lograr un mejor horizonte para el año que viene”, expresó.
Torres criticó la gestión de Pérez Catan y admitió que no han generado los espacios de debate puertas adentro del partido, “En los últimos tiempos la conducción no ha generado los espacios para los congresos necesarios, cuando uno pierde el hilo de la conversación se generan estos baches, dentro de un partido hay diferentes roles que van generando comunicaciones, se toman decisiones del día a día, el partido tiene identidad ideológica, ahora que no se esté ejerciendo de buena manera no significa que el partido no lo tenga, si vamos a la génesis del CHUSOTO esto se gestó con Mario Das Neves y Gustavo Di Benedetto, los que tenemos tracción justicialista entendemos que el partido tiene una herramienta electoral y estos dirigentes decidieron armar esta estructura y armar un proyecto provincial, en ese momento no había ni caja, ni luz, ni nada, mucha de la gente que estuvo el sábado viene de la génesis del partido, cada uno tiene sus ideas y su impronta”, sostuvo.
Para finalizar, Alberto Torres, quien fuera secretario de gobierno de la gestión Aleuy en Trevelin, admitió que hasta ahora se respetará la decisión de la militancia, y no afirmo ninguna alianza por el momento, “yo no hable de ningún tipo de alianzas, dije que estamos intentando reestructurar el partido, si no se genera el consenso puertas para adentro, hay un día y una hora donde los afiliados nos ordenan, siempre nos ponemos a consideración de la gente y serna ellos quienes nos órdenes puertas para adentro, de ahí se ordenara lo que haya que ordenar”, concluyó.