“No estoy de acuerdo con pagar este 2%“
Compartir

El reclamo de municipales movilizados por el Gremio Soeme y Zo por el 2% de aporte solidario que se está discutiendo y mantiene en conflicto al gremio con el ejecutivo municipal, por estas horas hubo medidas de fuerza y hay servicios que no funcionaron, en dialogo con FM DEL LAGO, el Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Esquel Matías Tacceta manifestó “es un acuerdo salarial firmado en mayo como consecuencia de la suspensión de un acuerdo salarial firmado el 27 de febrero de este año, en el cual se estipulo que al no poder pagarse el 22% de incremento salarial, se daba una suma de $3000 para todos los empleados municipales, un incremento del 0,5% de la antigüedad a partir de julio y un 2% de contribución patronal al sindicato Soeme por cada uno de los empleados sindicalizados, es el 2% del salario bruto de empleados sindicalizados que son 300 empleados, con la condición de que si bien era un pedido del gremio la condición era que el organismo que es el encargado de controlar la legalidad o no de estos acuerdos nos diga si estábamos por el buen camino o no, estaba dentro del acta que necesitábamos la aprobación de la secretaria de trabajo, porque se consulta a ese organismo, dado que los asesores legales del gremio solicitaban y defendían la postura del sindicato, y nosotros teníamos asesores legales dentro del municipio y en el concejo que algunos decían que estaba bien y otros no, ante la duda y sabiendo que son fondos públicos, decidimos consultar a la secretaria de trabajo, el dictamen de la secretaria de trabajo no nos dejó conformes porque es muy confuso lo que dictaminaron y es por eso que en el día de ayer tomamos contacto con el Secretario de Trabajo Cristian Ayala, y nos estableció distintas pautas para que ellos dictaminen sobre si hay legalidad o no de este 2%, si es legal lo pagaremos y sino es legal nos sentaremos nuevamente con el gremio para ver qué solución le encontramos”
Tacceta analizo el reclamo partiendo de que cada peso que se paga es plata de los contribuyentes que aportan mes a mes con los impuestos municipales, al respecto indico “todo lo que se paga es con plata de los contribuyentes, considero que con cualquier otro acuerdo que se haya firmado junto al gremio, establecer o ver la legalidad o no, uno estando del lado del ejecutivo cualquier gasto que se genere pensamos en los contribuyentes, a mí me viene a la cara cada uno de los contribuyentes que aporta, es un acuerdo salarial que no estaba contemplada en febrero y la situación no nos permitía pagar ese 22%”
Al ser consultado sobre el pago del 2% que reclama Osorio para su gremio, el funcionario manifestó “no estoy de acuerdo con pagar este 2%, pensando como contribuyente, no estoy de acuerdo como tampoco estoy de acuerdo de un montón de gastos que se hacen en el municipio”.
El funcionario valoro el trabajo que se hace desde su área en concordancia con el poder ejecutivo, quienes han mantenido los sueldos municipales en concordancia con el nivel de inflación que se ha dado, “desde hace tres años establecimos que ningún empleado municipal pierda ante la inflación, tenemos una cláusula gatillo que cumplimos en cada uno de los meses de enero, la inflación de 2019 fue del 54,9% y ese fue el incremento salarial de los empleados, aun sin incrementar los impuestos en la cuantía, el incremento del módulo municipal no llego al 38%, aun así pactamos un incremento salarial del 54% atado a la inflación, este año dada la situación de pandemia y de crisis hemos dado incremento en el mes de enero, mayo, julio y estamos pagando hoy los sueldos con el incremento del 10% al básico más una suma fija de $1500 que se agrega a la suma de $3000, creo que somos los únicos que se ha sentado en paritarias y ha logrado acuerdos con los gremios y pagarlos, el incremento en los últimos dos años no han perdido con la inflación, en plena pandemia hemos dado incrementos, aun cuando en ningún municipio hay paritarias, la provincia debe tres meses y hace un año que no hay paritarias con un 50% de inflación, nosotros vemos el índice de inflación cada dos meses y vamos buscando acomodar los sueldos”
Respecto a la lectura que hace en referencia a la cantidad de empleados que tiene el municipio de Esquel, manifestó “todo el mundo ve que con el 40% menos de empleados funcionaria igual el municipio, creo que no se resentiría ningún servicio básico salvo el área de ambiente, los demás sectores no, hoy el 40% del municipio no está cumpliendo tareas y cobra la totalidad del sueldo, aclaro que no es porque no quiere sino por una cuestión sanitaria, están amparados por el dnu, no soy empleado municipal, tengo un cargo político”
Respecto al avance en los procesos tecnológicos y humanos del municipio, manifestó “son tantos años en el municipio trabajando que es fácil saber cómo funciona, por ejemplo cuando ingrese éramos 60 empleados en Hacienda y hoy somos 40, no se han reemplazado, cada día recaudamos mejor y se ha invertido mucho en tecnología, el tema del mejor pago, es el municipio mejor pago después de Comodoro, Esquel tiene un promedio de sueldos de $70.000 por 6hs de trabajo”
Para finalizar, se refirió a la lista de 60 agentes municipales contratados que ingresaran paulatinamente a planta permanente, respecto al avance en la discusión, Tacceta manifestó ayer estuve con la gente del gremio mirando la lista de personas, la intención es que cada uno de los delegados se siente con el secretario del área y sea consensuado quienes ingresen a planta”