Música en Trevelin: «»Ensayo Ruso».
Compartir

Domingo 19 de Noviembre: «Ensayo Ruso en Trevelin».
18 y 20 horas.
ARCOS-Trevelin.
$100
Tres personajes que, en su intento por alcanzar lo que desean, deben enfrentarse a lo que ya poseen. Un pedido de mano que tarda en concretarse. Disputas so- bre cuestiones materiales interrumpen constantemente la posibilidad de un final feliz. Desacelerando el vértigo de esta comedia, se descubre el drama que hay detrás de las situaciones y sus palabras. Lo íntimo y el desborde conviven en esta historia. Aquí los espectadores están adentro del cuarto de los acontecimientos. Lo que equivale a decir que todos estamos atravesados por el mismo escenario donde transcurre la vida.
FICHA ARTÍSTICO-TÉCNICA
INTERPRETACIÓN: Guido Arena / Darío Levin / Silvina OrlandoDIRECCIÓN: Darío Levin
DRAMATURGIA: Adaptación de «Pedido de mano» de Antón Chéjov
CELLO: Francisco Pichetto
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: Kevin Orellanes
Trayectoria: ♦ Circuito Teatral INT 2016, La Pampa, Neuquén y Buenos Aires. ♦ Encuentro Regional de Teatro de la Patagonia 2016, El Calafate. ♦ 5o Festival Primavera Teatral Bariloche 2016, Río Negro. ♦ III Nevadas Internacionales de Teatro de Bariloche 2016, Río Negro. ♦ 31º Fiesta Nacional del Teatro, Tucumán 2016. ♦ Fiesta Provincial de Teatro de Río Negro 2015 (Ganadora del 1er Premio). ♦ Casa del Arte de Epuyén, Pcia. de Chubut. ♦ Casa Histórica de El Hoyo, Pcia. de Chubut. ♦ Funciones semanales desde agosto de 2015 en una casa de la Comarca Andi
La Compañía Teatro Casero se conformó en la Comarca Andina del Paralelo 42 en abril de 2014 y desde entonces produjo tres espectáculos, “Ensayo Ruso, compendio de inquietudes”, “Amorøso”, y “Los gansos graznan un rato y se callan”, adaptaciones de “Pedido de mano”, “El oso” y “Tío Vania”, respectivamente, escritas por Antón Chéjov.
Esta trilogía pretende interpelar el material chejoviano con la geografía en la que se emplaza nuestra actividad: la nieve, el frío, el campo y el horizonte que culmina en las montañas. Teatro Casero investigó escénicamente de qué modo, con qué resonancias, con qué modulaciones nos interroga Chéjov, hoy, en la Comarca Andina.
También La Compañía Teatro Casero tiene previsto, a mediano y largo plazo, emprender nuevos proyectos no sólo de producción de espectáculos, sino realizar encuentros de formación y/o investigación con personas especializadas de la actividad teatral, la adquisición de una sala propia y organizar el Primer Festival de Artes Escénicas de la Comarca.
El Teatro Casero surge para poner sobre la mesa preguntas que consideramos necesarias en torno de lo escénico, lo actoral y en cómo, dónde y para qué hacemos teatro. Revisamos las poéticas y procedimientos heredados para cuestionarlos e investigar otras alternativas que nos plantearán nuevos cuestionamientos.
TRAYECTORIA
La compañía obtuvo el primer premio en la Fiesta Provincial de Teatro de Río Negro 2015 con el espectáculo “Ensayo Ruso, compendio de inquietudes”, participando posteriormente de diversos circuitos y festivales a nivel nacional, entre ellos la Fiesta Nacional del Teatro en la ciudad de Tucumán y el Circuito Nacional del Teatro recorriendo diferentes localidades y provincias del país.
“Amorøso”, fue seleccionado para formar parte del Catálogo de Espectáculos del Instituto Nacional del Teatro y ha realizado giras independientes a nivel regional y giras dentro del Circuito Nacional del Teatro organizado por el INT.
“Los gansos graznan un rato y se callan”, su creación más reciente, es una producción del Teatro Cervantes – Teatro Nacional Argentino bajo el programa “TC-TNA produce en el país”.
Sus producciones lograron presentarse regularmente en la Comarca Andina durante largos períodos, haciendo de Teatro Casero un referente teatral en la región cordillerana.
INTEGRANTES
La compañía Teatro Casero está integrada por:
Guido Arena, Virginia Bernasconi, Cristian De Campos Morais, Darío Levin, Braian Mustafá, Kevin Orellanes, Silvina Orlando, Marta Roger, Adrien Vanneuville y Cecilia Ventuala.
Además recibe el asesoramiento de Juliana Benedicti en iluminación y de Camila Mery Valdés en vestuario.