Escriba para buscar

Destacadas

Municipio de Esquel adquirió un hidroelevador para realizar trabajos de poda en altura

Compartir

La Directora de Espacios Verdes Carolina Lemir diálogo con el móvil de FM DEL LAGO y se refirió al trabajo que están realizando en una de las áreas que más demanda operativa tiene en el municipio de Esquel, la funcionaria expresó “estamos terminando de podar la calle San Martín, falta la zona centro y las perpendiculares, la semana pasada se terminó de podar el 28 de Junio, previamente habían sido el 150 Viviendas, se terminó con barrio Arcos, y queda el 50% del centro, también se hicieron casas particulares, después con respecto a plantaciones estamos en comercios y viviendas, estamos un poco atrasados porque priorizamos la poda, tenemos muchos reclamos de ramas y estamos poniéndonos al día, tuvimos un camión con un desperfecto pero ya está en movimiento, igual contratamos otro”.

Además Lemir afirmó que se avanzan con los diferentes programas que impactaran en la comunidad para el embellecimiento de la ciudad, “También avanzamos con “Escuelas Verdes”, ya fuimos a la escuela Experimental y Politécnica, como novedad estamos haciendo arreglos en la Plaza San Martín, la demolición de dos casetas aledañas a la fuente, obstruyen la visual y se tiraban residuos, también estamos limpiando los juegos infantiles que tenían grafitis, estamos por armar un cantero, pusimos flores y hay mucho vandalismo, hay gente que se llevó nuestras plantas con palas, se llevaron arrayanes, no quedó ninguna planta, es la plaza que más vandalismo tiene, vamos a hacer también una poda para que haya más luz, vamos a hacer poda de altura porque llegó el hidroelevador, van a ser podas prioritarias, después vamos a Villa Ayelen, tenemos limitaciones de tiempos, este año llega tarde, pero se llegó a comprar ahora, la época fuerte del hidro será el año que viene, tiene un costo de 50 millones de pesos, ya  estamos en condiciones en unos días de empezar a trabajar con el hidro”, indicó la funcionaria.

Lemir también fue consultada por la situación en la que está la plaza San Martín, “Con la plaza San Martín tenemos un problema con la fuente en general, había una intención de hacer una plantación muy baja, por eso usamos una malla geotextil,  queremos embellecerla, queremos ponerle luces Led, requiere un mantenimiento, vamos a hacer una prueba piloto, tal vez tenemos suerte y se pone en valor ese trabajo que se hizo con mucha obra, hoy la bomba tiene un problema de las bombas y el filtrado, hay varios casos donde se terminaron dándole un nuevo uso, lo más valioso que tiene hoy es la obra de muralismo, no va a perder ese valor, hubo una época donde las fuentes eran muy valoradas, como toda sociedad los usos van mutando, también es el diseño de uso público”, manifestó.

Para terminar, Lemir indicó que habrán capacitaciones importantes a fin de año, “Posiblemente en diciembre haya una capacitación de curso de poda en altura por trepa, quien pase por la asociación de arboricultura requiere certificación nacional e internacional, va a permitir tener desde el sector privado gente preparada, estamos gestionando para que vengan a nuestra ciudad a dar este curso, es una oferta laboral para aquellos interesados”, manifestó.