Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Ministro Grazzini hablo de paritarias con gremios, vacantes en el superior tribunal de justicia, minería y la vuelta al trabajo presencial en la administración publica

Compartir

El Ministro de Gobierno José María Grazzini habló con FM DEL LAGO, sobre temas de actualidad, en primer lugar se refirió a los ajustes salariales, comentó “nosotros venimos trabajando y las puertas del gobierno siempre están abiertas para todo  los sectores y más allá de que el gobierno pueda decir, el entendimiento que hemos logrado con el 90% de los gremios, de tener una relación de diálogo y consensos, entender las posibilidades numéricas que tiene la provincia en cuanto a salarios estatales lo hemos venido conversando, desde el año pasado generamos este plan económico de desendeudamiento, logramos previsibilidad, logramos dar cumplimiento a la masa salarial, estamos a dos meses de poder terminar con esa carga de deuda que teníamos, también con los acreedores, hemos podido dar cumplimiento a los aportes del tesoro nacional, creemos que el camino que trazamos ha sido beneficioso para sanear la economía, en correlato a eso venimos la responsabilidad de monitorear los números, nunca hemos bajado la persiana a una mejoría salarial, pero sí teniendo en cuenta que en el momento que sea, sea con números reales, siempre en mejoría del sueldo de los trabajadores para no perder ese equilibrio que tanto nos costó”.

Grazzini apunta a no cometer los mismos errores del pasado, pidió ser responsables con las arcas del estado, “a partir de que hemos otorgado un bono remunerativo, además de percibirlo los jubilados, acredita el porcentual para el aguinaldo, estamos buscando los consensos necesarios con los trabajadores, llevar un número real y que la provincia pueda cumplir, más pronto que lejano ojala podamos anunciar un aumento salarial pero con responsabilidad para no desequilibrar los números de la provincia, he tenido la responsabilidad de ir buscando el ordenamiento dentro del estado, cada acuerdo ha sido con la responsabilidad de los números, economía ha cargado con esta responsabilidad de algunos acuerdos y del ahogo que produjo la deuda en la provincia desde 2003, Chubut no ha cambiado su matriz productiva, sigue teniendo las mismas 7 empresas, los recursos siempre salen del mismo lugar, petróleo, pesca y el turismo,  creo que siempre se aprende, debemos mirar para adelante y tener esperanzas en ampliar la matriz productiva, hemos tenido la valentía de dar la discusión en la minería, con la energía,  tenemos una mirada hacia el nacimiento de una empresa provincial de energía, la discusión se tiene que dar, tenemos que ver como diversificamos la matriz productiva, hay que seguir dando la discusión, no basta con anuncios, hemos visto a muchos políticos con palabras muy lindas, pero acá hace falta inversión y trabajo, el peronista añora el trabajo genuino, ese camino hay que buscarlo”

MINERÍA

El funcionario provincial  también se refirió a la discusión por la minería, y afirmo “Lo que siempre destaco es la valentía que tiene el gobernador en dar la discusión, buscar que Chubut siga creciendo, que algún día el petrolero se va a terminar, que tenemos que buscar otras alternativas para el futuro de nuestros hijos, están quedando los campos solos, nosotros como gobierno vemos que hay lugares que no hay chicos, hay que generar producción en esos lugares, pero no vemos que se lleven soluciones, siempre la solución ha sido un bolsón de comida, cuando esa gente necesita trabajo”

VACANTES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

Por otra parte, también habló de las vacantes en el Superior Tribunal de Justicia y detallo el procedimiento de los pliegos que ingresaron “El gobernador ha conversado con todo el arco político y social que tiene representatividad en la provincia, buscando los consensos necesarios, más allá de que el gobernador pueda elevar los pliegos, la necesidad es política a través de la búsqueda del consenso, hoy pareciese que las personas que contarían con el visto bueno serian estos tres nombres, hoy indica que desde el abanico de posibilidades están estos, habría una vacante más, siempre en la búsqueda del consenso, a partir de hoy se publica en el boletín oficial por tres días seguidos, para dar a conocer el currículo de las personas, durante 15 días se podrán hacer presentaciones a favor o en contra de los postulantes, luego se envía la información a la legislatura para proponer o confirmar dichos cargos”

TODA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VUELVE A TRABAJAR

Por último, en referencia a la vuelta a la presencialidad de toda la administración pública provincial, el funcionario confirmó que  los trabajadores podrán sacar licencia por una vez por un lapso de tres meses pero será sin goce de haberes, “Toda persona puede optar por sacar una licencia pero sin goce de haberes, sino se tienen que hacer presente en sus lugares de trabajo, la licencia es  por tres meses y por única vez, pero no cobra nada, el paro es un derecho constitucional, también el estado tiene el derecho a no pagar el día no trabajado, cada una de las partes tiene su derecho, es respetar el derecho del trabajador”.