Escriba para buscar

Destacadas

“Mi rol será presidir el bloque de diputados, pero más allá del lugar que me toca, hay que trabajar en conjunto con el gobernador Nacho Torres por el bien de los chubutenses”

Compartir

El ingeniero forestal Daniel Hollman asumirá una banca como diputado de JXC en la legislatura provincial,  en diálogo con FM DEL LAGO, hablo de lo que se viene en cuanto al proyecto de desarrollo para la cordillera, los alcances de las propuestas que tienen para revertir la situación de los sectores productivos y defendió el rol que tendrán las mujeres en el gabinete provincial,   “tenemos una concepción de la política que difiere de lo que viene pasando hace mucho tiempo, no consideramos la política como bolsa de trabajo, tenemos que confiar en los criterios técnicos con conocimiento del área para levar adelante el trabajo, sino tenemos funcionarios comprometidos con cada una de las áreas caemos en áreas comunes y las buenas intenciones no se pueden llevar adelante, por eso buscamos profesionales idóneos que estén comprometidos con el proyecto de Nacho Torres para cambiar la realidad de los vecinos, la capacidad  de las personas no tiene que ver con el género, hemos encontrado mujeres con mucho conocimiento, caso de Cecilia Gajardo, que además de ser ingeniera forestal es una persona con mucho conocimiento en el área, Digna Hernando será la ministra de producción y ha sido presidenta de la SRCR, Elba Willhuber que tiene estudios en el área de género, Jennifer Contardi que es especialista en transporte, en el IPV también estará una mujer que conoce el organismo y las obras, cada elección que se ha realizado se ha estudiado bien el perfil”, expreso.

“hay una discusión de la grieta y se viene un cambio de visión, hace poco había funcionarios que declararon que el estado era el primer empleador, el estado tiene que estar presente y debe acompañar a los sectores productivos, comerciales, tenemos que avanzar en cuestiones claras para llevar adelante los cambios que necesita la provincia, tenemos una provincia muy rica en recursos, y tenemos una provincia pobre mal administrada, lo mismo nos pasa en nación”, agregó Hollman.

También  fue consultado sobre la Agenda de Desarrollo para la Cordillera, en ese sentido el diputado electo brindó detalles de lo que se potenciará en materia de producción y desarrollo, “es parte de nuestro proyecto, habló de la cordillera porque es el lugar en el que más me va a tocar desarrollar mi tarea, la idea es fortalecer toda la actividad productiva, la cordillera fue olvidada durante mucho tiempo, parece el pato trasero de la provincia, en cuestiones de desarrollo y en servicios, en educación, salud y seguridad, tenemos que fortalecer el vínculo con la gente que tiene ganas de trabajar, vengo de una serie de reuniones con sectores productivos que no piden plata ni subsidios, lo único que piden es que el estado les saque el pie de la cabeza que no les permite desarrollarse, por eso queremos acompañar a los sectores turísticos, productivos, ganaderos”.

Respecto al rol que tendrá en la legislatura provincial, expresó “Venimos trabajando con el bloque de JXC y tenemos muy buena relación con los próximos legisladores, hace tiempo trabajo  en el proyecto de Nacho Torres, han confiado en que yo pueda llevar la presidencia del bloque, pero el desafío va mucho más allá de eso, hay cuestiones que acomodar, leyes que revisar y ahí va a estar el desafío para trabajar en conjunto con el poder ejecutivo y poder así llevar adelante una política en pos de la comunidad”.

Dijo que la actual legislatura deja muchos temas sin resolver, “El presupuesto 2024 es una de las grandes deudas que deja este gobierno, ayer fue la última sesión, hay temas que no se pudieron definir, uno es el tema del presupuesto, otro era el endeudamiento para afrontar las deudas de la provincia, todos los vencimientos de deuda se los dejaron al gobierno siguiente, ya arrancamos con un alerta de que tenemos que cumplir con compromisos financieros por eso hay que trabajar para desactivar esta bomba financiera, sino acomodamos las cuentas de la provincia nada vamos a poder llevar adelante, por eso es importante abocarnos en la parte económica para avanzar en cada una de las áreas”, manifestó.

Además fue consultado sobre las listas de asesores con sueldos de directores y secretarios del gobierno provincial, “Desconocíamos estas prácticas del actual gobierno de tener asesorías que están cobrando sueldos de secretarios, directores generales y directores, no teníamos conocimiento que existían estos artilugios, vez el listado y vez gente conocida, son más de 100 personas trabajando en el gobierno que nunca trabajaron, hace un tiempo atrás se llevaron reuniones con sectores de la comarca y había un personaje del turismo de la comarca que criticaba mucho las políticas nuestras, él siempre decía que representaba a la cámara de turismo, cuando era asesor del gobierno, no está bueno salir a hablar libremente insultando a Nacho y a su grupo de trabajo, eso no está bueno cuando uno quiere tener una charla tiene que hacerlo de la manera más sincera, y no detrás de un cargo de asesor”, expresó.

Por último, al ser consultado por los embates de un grupo de diputados en connivencia con el gremio que maneja Ángel Sierra en la legislatura provincial, expresó “En legislatura hay cuestiones a revisar, hay empleados que cumplirán un rol, pero tenemos que revisar las incorporaciones que se lleven adelante, lo que paso con la comisión paritaria que lleva adelante los ingresos en legislatura por un grupo de diputados y su representación gremial de APEL, hay connivencia del gremio y de la política donde eligen quién va a entrar, no tenemos nada en contra de los empleados de legislatura, pero sí contra estas cosas que solo benefician a unos pocos, hay mucha gente valiosa de carrera que se merece una re categorización, y no estas maniobras turbias de la política”.