Mejoras edilicias y en lo tecnológico en Bomberos de Esquel
Compartir

El Presidente de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios Esquel Ricardo Bartolomé en contacto con FM DEL LAGO se refirió a la incorporación de tecnología para las emergencias en la ciudad, al respecto indico “hemos modernizado la guardia, hemos instalado un domo por el cual podemos tener monitoreo de toda la ciudad, hoy cualquier llamado el cuartelero lo monitorea y chequea la información por una columna de humo, incluso por el mismo accionar de los bomberos la idea es que el cuartelero los pueda asistir de alguna manera, esta inversión fue con fondos propios y ahorrando mes a mes, es un proyecto que ya veníamos teniendo hace como dos años, por suerte lo pudimos lograr y hoy es un servicio más para la comunidad y para el accionar de los bomberos”.
Consultado por el recorrido en la zona de los bosques comunales con el objetivo de relevar las zonas que presentan mayor peligro y dificultad a la hora de un incendio, Bartolomé comento “la idea surgió de una inquietud del cuerpo activo de hacer un relevamiento de toda la zona y hacer un chequeo de todos los cortafuegos de puntos de abastecimiento, se levantó toda la información con GPS y la idea es hacer un mapa de toda la ciudad y prepararnos de la mejor manera para el verano, incluso poniendo en óptimas condiciones las autobombasy abastecer las necesidades de nuestros bomberos para que en el momento que tengan que accionar no les falte nada”
Respecto al trabajo comprometido de los bomberos voluntarios con la comunidad, manifestó “el primer relevamiento que hicimos fue en la Laguna Wilmanco en el campo de Vargas, donde Vargas nos ofreció la llave y el encargado nos llevó a hacer el recorrido por los pinos, hay basura que se junta y es inflamable, algunos ojos de agua, viendo si en la laguna se puede trabajar en abastecimiento para no venir hasta Esquel a abastecerse de agua, los choferes la idea es que conozcan el lugar, la idea es seguir por La Buitrera y La Zeta y ser lo más accesible para las autobombas que son muy pesadas, necesitamos no fallar cuando tengamos que meternos en esos lugares”
Otro de los temas que abordo Bartolomé, fue la puesta en marcha y operativa del nuevo destacamento, indico “en el nuevo destacamento lamentablemente han sucedido cuestiones ajenos con el covid, tenemos actividades muy restringidas en el cuartel, los bomberos están viniendo poco y hay que cuidarse, la idea es que haya la menor circulación de bomberos en el cuartel como en el destacamento, teniendo una dotación mínima desde ahí el ataque inicial es más rápido y llegamos rápido a cualquier accionar, pero hoy estamos restringidos por el covid”
Por estas horas, el COEM solicito restringir la circulación de personas en Esquel, consultado sobre cómo están trabajando con el plantel de voluntarios, manifestó “hoy tenemos 40 bomberos, pero están con temor por el covid, son muchos padres y madres de familia, se tomó la decisión de restringir las actividades en el cuartel y en el destacamento y la presencia de ellos solamente en emergencia, están trabajando online desde sus casas, tratando de estar un paso adelante, el relevamiento de los cortafuegos nos preocupa porque los que tenemos que ir al frente de batalla somos nosotros, la idea es llegar lo más rápido posible, ser eficientes sin romper equipos, cuando entramos a los bosques nos preocupa la basura que hay, la resina y lo que larga el pino es muy inflamable, estamos tratando de ver cómo está la situación en cada sector de nuestros bosques, los bomberos tenían pensado salir pero con las restricciones estamos demorados, la idea es juntarnos con la municipalidad y ver si nos pueden colaborar con alguna máquina para hacer los repasos de los cortafuegos que es algo que hay que trabajar”
Sobre las zonas de interface, remarco “en Villa Ayelen los vecinos se han movilizado mucho en la accesibilidad, incluso estuvieron trabajando en puntos de reabastecimiento y se han movido, nos transmitieron también los vecinos del barrio que esta camino a Trevelin, porque se la están viendo venir por las temperaturas, los bomberos asesoraron de qué manera pueden trabajar para evitar que pase algo, está lejos, hoy trasladar una autobomba requiere de mucho tiempo y se nos complica llegar de manera rápida, los vecinos son conscientes de este tema y se están preparando para armar una cisterna y tener comunicación con el cuartel”
Otro de las consultas de vecinos en contacto con la radio, fue el toque de sirena a una emergencia, Bartolomé preciso “estamos trabajando con una aplicación que se llama lertor y estamos tratando de convocar a través de esa vía, pero cuando el incendio es muy grande y se quema una casa necesitamos convocar a todos los bomberos, estamos tratando de usarla lo menos posible, estamos trabajando para eso, pero si decirle a la comunidad que cuando suena la sirena es porque se quema una casa o hay un accidente grande”.
Para finalizar el Presidente de Comisión Directiva Ricardo Bartolomé fue consultado por la denuncia de acoso del ex jefe de cuerpo activo a una integrante del cuartel de bomberos, al respecto indico “eso está todo en manos de la justicia, nosotros no tenemos ninguna notificación y desconocemos como sigue la causa, está en manos de la justicia”.