Mejorar y organizar
Compartir

Valeria Saunders, concejal por Chubut Somos Todos contó en FM DEL LAGO que en la jornada de ayer accedió, después de una importante reunión, a tres comisiones, en las cuales desempeñará funciones para mejorarlas y organizarlas.
Medio Ambiente, Promoción Social y Transporte serán las áreas a integrar. Mientras que su par, el concejal Christian Pasquini se hará cargo de las restantes tres comisiones.
Saunders indicó que las áreas Promoción Social y Medio Ambiente, son extensas, pero resulta necesario ocuparse de ellas por la vital importancia que tienen para la comunidad.
En el mismo orden de temas indicó que Transporte es un área que sobrelleva mucho trabajo y organización. Desde CHUSOTO esperan poder desarrollar una labor que sea sostenida en el tiempo, de esta manera evitarían la tarea de actualizar tarifas contantemente cada 4 meses. “De esta forma podremos ir a fondo con otras cuestiones, como la periodicidad de los recorridos, la higiene, calidad del servicio y accesibilidad”.
Sobre el Transporte Educativo Gratuito, la concejal recordó que el re empadronamiento se dio, pero todavía el beneficio económico no se hizo efectivo. Ante los reclamos tomaron nota y desean revertir el error de no haber tenido en cuenta los periodos de recuperación en diciembre y febrero, para los alumnos que adeudan materias y deben trasladarse hasta los establecimientos educativos.
Sobre Medio Ambiente comentó que es necesario apostar al ordenamiento y comodidad de áreas de esparcimiento naturales como los es Laguna la Zeta. Aquí existe el recurso natural, pero no las comodidades, “no es un lugar que invite a quedarse” y “está claro que por cuestiones de cuidado del medio ambiente no se pueden hacer, pero es necesario que este pase a ser un lugar elegido donde se puedan realizar diversas actividades”.
Por otro lado remarcó que desde lo legislativo, es fundamental darle importancia los Concejos existentes. Son instituciones que ayudan en lo comunitario a bajar políticas públicas, como el caso de los abuelos, niños adolescentes personas con discapacidad, y esperan poder concretar lo planificado con apoyo y participación de la comunidad.