Escriba para buscar

Destacadas

“Me voy a presentar ante el juez Otranto para pedir el desalojo de la seccional Maitenal que esta usurpada por Cruz Cárdenas”

Compartir

El Presidente de Parques Nacionales Cristian Larsen llego a Esquel en las últimas horas para interiorizarse del funcionamiento del Parque Nacional Los Alerces, fue recibido por el Diputado Provincial Daniel Hollmann y el Secretario de Turismo Mariano Riquelme, ayer por la tarde se reunió con funcionarios municipales y diputados provinciales, posteriormente hizo lo propio con prestadores turísticos del parque nacional Los Alerces, Trevelin y Esquel, escucho planteos y reclamos del desmanejo de la anterior gestión que llevo adelante Hernán Colomb en la intendencia, hace minutos visito el estudio de FM DEL LAGO y hablo del ordenamiento que quieren dar al “Patrimonio de la Humanidad”, “los parques nacionales son de todos los argentinos y no pueden haber organizaciones que pasen por encima del estado, me preocupa que cedieron tierras a falsos mapuches, son chantas del conurbano que ni siquiera están inscriptos en el INAI, tomando tierras, usurpando, el ex presidente de parques hizo acuerdos con estos grupos, acá vinimos a hacer respetar el derecho a la propiedad, hoy me voy a presentar ante el juez Otranto para pedir el desalojo de la seccional Maitenal que esta usurpada por Cruz Cárdenas, vamos a solicitar que esta seccional vuelva a  ser de parques y de todos los argentinos”, afirmó el funcionario nacional.

Larsen sostuvo que el gobierno anterior entregó tierras a organizaciones vinculadas a Grabois, y dijo que la postura de esta gestión es terminar con las usurpaciones y ocupaciones ilegales que se han dado en el sur, “el gobierno anterior a través de comodatos cedió tierras a organizaciones falsas de Grabois, estas tierras pertenecen a todos los argentinos, todas las personas que vivan en el país deben cumplir las leyes y la constitución del país”.

El Presidente de parques está convencido de ir a fondo con el orden en los parques nacionales, dio que hay que ordenar para luego mejorar los recursos públicos, “primero tenemos que ir contra las personas que prendieron fuego el parque, que no vuelvan a incendiar los parques, tenemos que ordenar las concesiones”, justificó, en este contexto confirmó que se incrementar los costos de ingreso para revalorizar los parques y poder sumar más recursos “queremos cobrar entradas acordes al parque nacional, aumentamos los precios diferenciados de nacionales y extranjeros, con exención a locales, jubilados, el resto paga, para nacionales es de $10.000, un turista paga $30000, los locales Trevelin, Esquel y Cholila están exentos, una entrada a Cataratas del Iguazú costaba menos que una botella de Coca Cola, estamos poniendo en valor nuestros parques, queremos caminos mejor cuidados, mejores servicios, que haya más control y es necesario poner en valor”, consignó.

Reconoció que faltan guarda parques, en Los Alerces dijo que hay seccionales sin personal debido a la falta de personal, “En el caso de los guardaparques faltan en algunas seccionales, nuestro principal accionar es incorporar personal, a mediados de año van a egresar unos 35 guardaparques, a fin de año habrá otros, creemos que a fin de año van a ingresar 100 guardaparques nuevos, 35 ya pasaron por la formación académica, lo salarial se rige por la escala de los convenios colectivos firmados, hay una actualización y está en la mesa nacional, no depende de la administración de parques nacionales con ATE”, manifestó.

Hablo de la falta de coordinación en materia de seguridad, en ese sentido expresó, “veníamos de tener un gobierno que se manejaba con compartimientos estancos, ahora estamos con un trabajo de coordinación con las fuerzas de seguridad, estamos trabajando coordinando con el ministro de defensa y seguridad, en la práctica significa que están coordinadas con las fuerzas nacionales, Danilo Hernández Otaño está en contacto con Gendarmería, me puse en contacto con la jefa de gabinete de Petri para que en periodo de incendios haya un medio aéreo y que se actúe inmediatamente”.

Por otro lado confirmó que avanzaran con un convenio con la municipalidad de Esquel para avanzar en el cobro y control de los accesos, “el parque nacional tiene tres ingresos, de diciembre hasta ahora no hay control de accesos, lo que vamos a hacer es un nuevo acuerdo y que a través de la intendencia de Esquel se pueda controlar los tres accesos, quienes deben controlar son los guardaparques, cobran la entrada, en el caso de los drones los que tienen que controlar son los guardaparques, hay un proceso de autorización a particulares, tenemos recursos tecnológicos para ver tema incendios, estoy trabajando para poner conectividad en Lanín y Los Alerces, la conectividad no solo la necesitamos para poner cámaras, pero necesitamos conectividad en la parte de uso público, hay puntos en los que no hay señal, la idea nuestra es conectar todos los parques que están a la vera de la ruta 40”, agregó.

Además fue consultado por el proyecto del gobernador Ignacio Torres de cambiar la traza de la ruta 40 y que la ruta 71 que está dentro del parque nacional pueda convertirse en un tramo de la mística ruta 40, “la intención del gobernador es hacer la ruta 40 turística, es una ruta hermosísima, si estaría asfaltada sería mucho mejor, estamos viendo el método de financiación a través del banco mundial y el BID, es una obra que le va a dar mucho desarrollo, hemos estado hablando con el gobernador Torres y ellos iban a hacer una presentación al Ministerio de Interior y vamos a otorgar anuencia en caso de que se dé, va a ser algo muy positivo para el parque, tenemos una línea de financiación abierta con el banco mundial y el BID en temas de parques y lucha contra incendios”.

El funcionario dijo que hay que cuidar los recursos naturales pero a su vez hay que mejorar los servicios al visitante, “Lo que más me sorprendió fue la versión dicotómica entre el turismo y conservación, para nosotros tiene que ser virtuoso, los parques están venimos a menor, tenemos que ordenar los usos, los servicios, queremos más opciones, hoy tenemos un mismo trayecto cubiertos por varias empresas y otros que no tienen servicios, sin depredar queremos agregar servicios turísticos”.

“hay desorden y desidia en parques nacionales, no hay controles de accesos y estamos poniendo orden, con el tema de los guías estamos abriendo nuevos registros y cursos de capacitación, no es un problema de Alerces solamente, sino que es un reclamo generalizado”, afirmó Larsen al concluir el diálogo mano a mano con Ricardo Bustos a través de Viva La Radio por FM DEL LAGO.