Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“me parece que la clase política actual se acostumbró mucho a tener a la gente encerrada y atemorizada”

Compartir

La posibilidad de multar a los vecinos de Esquel por no usar el barbijo o tapaboca, genera controversias en ediles de la ciudad, tal es el caso del Cjal. Diego Austin, quien en contacto con FM DEL LAGO remarco “es algo totalmente descabellado, hemos tenido 8 meses el país cerrado, la Argentina cerrada completamente, todo aquel que vive de su trabajo y que no depende del sueldo del estado, de una banca de concejal o un cargo en un ministerio, o que le pudo dar un trabajo a su hijo en un ministerio, hemos estado 8 meses sin trabajar y si hoy estamos amenazando con que aparte de que no pudo trabajar, sancionar y cobrar una multa me parece descabellado, todos sabíamos que el covid iba a llegar a Esquel, que iba a agarrarnos con la guardia baja, apelo al criterio individual, apelo a la concientización, pero jamás apoyaría a meterle la mano al bolsillo al ciudadano, la gente está empobrecida, sin trabajo y lo único que necesitan es una luz de esperanza, lo único que le  estamos diciendo que si se olvidan de ponerse un barbijo le vamos a cobrar una multa, me parece fuera de lugar, autoritario y avasallador, separa más la clase política de la clase trabajadora, siguen fomentando esta maldita grieta que tanto hablamos”

El conejal Austin fue muy crítico con ambos proyectos que están en comisión para ser tratados  y que impondría multas ante la falta del uso del barbijo o  tapaboca, “si yo te invito a mi casa a charlar y vas con las normas de seguridad vigentes, con tapaboca, alcohol en gel y el distanciamiento necesario, no estamos atentando contra nada, si fuéramos lógicos estaríamos pidiendo al departamento ejecutivo que controle más, estamos hablando de multar con avasallamiento, me parece que la clase política actual se acostumbró mucho a tener a la gente encerrada y atemorizada, estamos en un punto muy peligroso de la democracia, no podemos seguir avalando este tipo de proyectos, había algo similar que se había presentado desde el poder ejecutivo con el cual yo no estoy de acuerdo, no estaría jamás de acuerdo, se agravo una pena existente llevando 0.5 a 0, tolerancia 0, se eta colisionando contra la constitución, en el mundo no existe el alcohol 0, pero acá si lo tenemos, hoy por hoy te pusiste alcohol en gel en las manos  y saliste en el auto y te hacen la alcoholemia y te vas a comer un lindo garrón por hacerlo, se endureció la pena que existía por no controlar un poco más, hagamos un proyecto consensuado, pidamos al SEM que saque los inspectores a la calle a concientizar a la gente, pero tocarle el bolsillo a la gente ya basta, ya no da para más, el método no es ir y cerrar las cervecerías, el comercio, las jugueterías, el método es controlar más, hace tiempo atrás yo había propuesto y no me dieron pelota por la concientización callejera de la gente que cruza mal, estaciona mal en una calle, en otros lugares del mundo se corrige con un megáfono, el inspector te hace pasar la mare de todos los papelones y del ridículo no se vuelve, algo parecido deberíamos hacer, en otras provincias los inspectores andan concientizando a la gente, no andan asaltando a la gente, porque salir a cazar gente que anda sin barbijo es salir a cazar giles”

Y remarcó “no hay necesidad de hacerlo, tendríamos que estar ocupándose de que va a trabajar y que va a comer la gente este año, pero ver de dónde va a sacar plata el estado para seguir alimentando esta maquinaria que no funciona no me parece correcto, habla de nosotros y de nuestras posturas políticas, la Argentina prevé exportar este año lo mismo que Brasil exporta en un trimestre, sin liquidez y sin ingresos de divisas extranjeras al país, no nos espera  un muy lindo futuro, tenemos en puerta un paro generalizado, el gobierno nacional planea seguir con las restricciones, nosotros tendríamos que estar pensando cómo reactivar nuestra economía regional y que la gente tenga trabajo para mantenerse, hay una parte política que le sirve la gente pobre y sin clases, yo lo analizo del lado de un contribuyente, me preocupa que la gente no tenga plata para pagar los servicios básicos”.

Por último, con respecto a la llegada de turistas a Esquel y el bajo nivel de ocupación que hay, el concejal manifestó “el turismo es una industria renovable que no contamina, todos sabíamos que se va dinamizando, todos sabíamos que esta temporada se iba a abrir aunque sea para salvar mínimamente los gastos, no está siendo lo que se esperaba, lo que importa es que los prestadores turísticos no cierren sus puertas, hay que trabajar y subsidiar,  lo que dijo el intendente es descabellado, es una lectura bastante faunesca de lo que puede llegar a ser el futuro, acá se dio el debate de la minería y se ratifica cada mes, hacer una visión de futuro tan faunesca me parece fuera de lugar y no coincido para nada con esto”.