Más de 1700 personas se capacitaron a través del Programa Pymes de PAE
Compartir

Con el objetivo y el compromiso permanente de fortalecer el desarrollo de las pymes y de los emprendedores de las regiones donde opera, durante la primera mitad del año, el Programa Pymes de Pan American Energy (PAE) contribuyó con la formación de más de 340 empresas y emprendedores. En este sentido, en lo que va de 2018 ya se dictaron más de 450 horas de formación a través de unas 48 actividades que incluyeron capacitaciones, asistencias técnicas y diferentes jornadas que contaron con más de 1700 participantes.
El Programa Pymes alcanzó nueve localidades del país, brindado distintas propuestas de formación vinculadas con innovación, emprendedorismo, herramientas de gestión administrativa y financiera, liderazgo, asistencias técnicas, entre otras, dictadas en su mayoría por consultores y profesionales locales.
“Continuamos acercando propuestas que se ajusten a las necesidades de cada lugar, buscando además articular el trabajo con diferentes instituciones que permitan optimizar y capitalizar las oportunidades para todas las comunidades”, señala desde PAE, Juan Crespo responsable del Programa Pymes.
Para lo que resta del año, el Programa Pymes de PAE seguirá contribuyendo a la formación de los ecosistemas productivos mediante nuevas actividades de capacitación, asistencia e investigación. Entre otras se destacan el Primer Centro Pescar del Golfo San Jorge que funcionará en Comodoro Rivadavia, y el Primer Club de Gestión de Innovación & Vinculación Tecnológica de la Patagonia el cual se realizará en la ciudad de Neuquén.
Además continuarán desarrollándose las capacitaciones, asistencias y los programas y propuestas tendientes a promover la articulación empresaria y potenciar a los emprendedores. En este sentido se completará el programa “Desarrollando Liderazgos” que se lleva adelante simultáneamente en las ciudades de Neuquén y Comodoro Rivadavia y que cuenta con el acompañamiento y la articulación de diferentes instituciones público-privadas,moderado por la Escuela de Negocios de IDEA.
Entre otras actividades de capacitación que el Programa Pymes de PAE ofrecerá para el resto del año se destacan: Neuromanagement; Trabajo en equipo, una ventaja competitiva; Marketing Digital; Empresas familiares: problemáticas y desafíos; Gestión de Organizaciones en contextos de crisis; Contextos digitales; Pensamiento Lateral para Innovar; Gestión de stock; y Elevator Pitch.
Para más información puede ingresar en www.pan-energy.com, o en la fanpage del programa www.facebook.com/programapymespae o bien escribir a programapymes@pan-energy.com.