Manicler confirmó que hicieron gestiones para restablecer el servicio de transporte de pasajeros Madryn-Trelew-Esquel
Compartir
Secretario de la Cámara de Transportistas de Chubut Alberto Manicler en contacto con FM DEL LAGO, se refirió a la necesidad de reactivar el transporte de pasajeros en toda la provincia de Chubut, al respecto indicó “la Cámara de Transporte de Pasajeros de Corta y Media distancia desde el 20 de marzo que están suspendidos los servicios, ha estado gestionando la reactivación del servicio, en la costa se ha restablecido, también se habilitó el tramo Trelew-Gan Gan y Gastre de la empresa El Ñandu, en esa oportunidad también planteamos que en la cordillera estarían interesados en avanzar con este tema, me comunique con el intendente y hable con la secretaria, hasta el día de la fecha no he tenido respuestas, la secretaria me quedo en avisar y no he tenido respuestas, es solo solicitar una opinión sobre la inquietud nuestra y las gestiones que estamos haciendo para recibir el transporte en la terminal de Esquel, para normalizar el servicio Trelew y Esquel, seria Mar y Valle y Transportadora Patagónica que son las empresas que hacían el servicio antes de la pandemia, ellas están de acuerdo de reiniciar el servicio cuando se esté en condiciones”.
Consultado sobre los protocolos de las empresas y las terminales, manifestó “Es según el protocolo que ya está aprobado por transporte y salud que habla de la mitad de la capacidad del vehículo, el conductor aislado del pasajero, con la desinfección del vehículo, el gel para cada pasajero y las condiciones de sanidad para cada terminal, no es muy complicado el asunto, queremos charlar con el intendente para tener su opinión y poder dar una respuesta a la gente, Mar y Valle hace Puerto Madryn, Trelew y Esquel, y las localidades intermedias, sería ida y vuelta,
Respecto a la falta de subsidios y la situación de las empresas de mediana y corta distancia, Manicler refirió “acá el problema es que los choferes no han podido cobrar sus sueldos, se está debiendo como en todas las empresas, se debe mayo y junio y recién hoy llegaría un subsidio de nación, ese es el problema de las empresas porque los recursos no llegan, el único recurso que tiene la empresa son las tarifas y no hay servicio y encima los recursos no llegan se pone muy complicado, los subsidios están atrasados, la provincia debe mayo y junio y nación está llegando recién el pago de junio, ese es el panorama a la fecha”.








