Malestar de vecinos autoconvocados por la Coop 16
Compartir

Los vecinos Auto convocados molestos porque no fueron invitados a la reunión que mantuvo el INAES en Esquel con la Cooperativa 16 de Octubre, cabe recordar que la entidad cooperativa tiene denuncias en el ámbito provincial y nacional por varias causas que hacen a la falta de transparencia del Consejo de Administración que viene siendo cuestionado desde hace muchos años con el respaldo de dirigentes políticos que siguen sosteniendo estas políticas poco claras, Andrea Molachino diálogo con FM DEL LAGO y afirmó que llama la atención esta situación “como todos los procedimientos que vienen sucediendo con este conflicto viene muy enmarañado y muy raro, cuando estuve en el INAES en el mes de octubre hablando con el Dr. Risso, ahí me enteré por el supervisor que acá en Esquel solamente se había hecho una supervisión cuando vinieron acá por la causa Aonikenk, y el supervisor que estuvo me dijo que no pudo corroborar los 200 millones que faltaron, ahora la justicia si lo pudo corroborar y por eso está apelado el sobreseimiento de los imputados”, manifestó la vecina.
Molachino cuestionó la actuación del INAES y dijo que esto muy dudoso respecto a cómo vienen actuando en el caso de las denuncias que hay contra la conducción de la cooperativa 16 de Octubre y la perpetuidad de los cargos que se vienen dando en el manejo poco transparente de la gestión que hoy encabeza Iluminatti, pero que está acompañada de los mismos actores desde hace más de 20 años, “Ahora el supervisor me dijo que él tenía preparado una supervisión integral, la cual la anterior no había sido integral, lo cual nos sorprendió, pero como había entrado la denuncia de la provincia pidiendo la intervención la había tenido que suspender, porque todos los expedientes habían sido elevados a legales y luego al directorio, y este resolvió que solo era una veeduría, a nosotros como denunciantes nos fue comunicada el 7 de diciembre, mandamos el reclamo y el hostigamiento que estaba teniendo la vecina Vilches, y también mandamos que la veeduría no tenía ninguna figura legal y que pedíamos la intervención, pero ninguna de las dos cosas sucedieron, ni la veeduría, ni la intervención”, expresó la vecina autoconvocada.
Por otro lado dejó en evidencia cómo se actuó con la cooperativa de Rawson y la lentitud que hay con la cooperativa 16 en Esquel y Trevelin, “en Rawson de actuó en dos semanas con la cooperativa, acá jamás nos contestaron porque no se estaba haciendo ni la veeduría ni la intervención, ahora nos enteramos que estaban acá dos abogados y una contadora, porque vino esta gente y no se hizo la veeduría no lo sabemos porque no dan respuestas y no dan la cara, creemos que como denunciantes nos debieran haber avisado esta situación, la veeduría la indico el directorio del INAES, de golpe aparece esto que nos lo enteramos bajo cuerda y todo resulta muy oscuro, en la supervisión anterior no miraron los números”, sostuvo Molachino.
Lamento que se siga sosteniendo un sistema cooperativo ligado a falta de trasparencia, “uno como vecino de Esquel que ha visto pasar tantas situaciones dentro de la cooperativa, y que se dijeron en la audiencia pública tienen montón de sospechas, sino se hace una auditoría legal y contable, con el control de los denunciantes, si se hiciera una auditoria como corresponde lo sabríamos, pero hasta ahora no se ha hecho, uno no puede decir las sospechas hasta que no se tengan las pruebas, la condena social no es delito”, mencionó.
Por otro lado también fue consultada por la situación de la vecina Gilda Vilchez que fue apretada y perseguida por varios integrantes del Consejo de Administración que le enviaron cartas documentos tras sus declaraciones, “el tema de la vecina Vilches quedó ahí y no hemos tenido novedades, los vecinos tenemos el tiempo dedicado a nuestras vidas y ocupaciones, no siempre podemos estar al tanto de todo, la vecina estuvo atendiendo cosas que había relegado y no tenemos novedades de cómo está esto, pero siempre estamos atentos”, indicó.
Consultada por el rol del gobierno provincial en este tema, Molachino afirmó que el gobierno de Torres hizo lo que tenía que hacer por la vía administrativa, “las autoridades políticas de la provincia fueron por la vía administrativa, tratamos que en el grupo de vecinos sea el saneamiento de la cooperativa, desde el gobierno provincial se hicieron los pasos que corresponden, se hizo la denuncia, se mandó una auditoría en la secretaría de trabajo, hubo un robo un día antes que se hiciera, luego de esa auditoría vino un auditor del INAES y dijo que solo había auditado la causa Aonikenk, luego el gobernador hizo el anuncio del pedido de intervención, se abrió un nuevo expediente que fue el cuarto en esta cooperativa, administrativamente se hizo lo que se tenía que hacer, anuncian una veeduría nos la comunican y no la hacen, vinieron a hacer una auditoría y auditan un solo tema”, manifestó.
Para concluir, Andrea Molachino recordó algunos de los cuestionamientos que hizo desde hace un tiempo a la fecha la asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel y Trevelin a la empresa cooperativa, “pedimos transparencia de los números, tenemos muchas dudas y encontramos muchos errores, por ejemplo el precio del KW de Esquel y el de la costa, el KW debiera valer lo mismo acá que en Trelew y Rawson, también se pedía la limpieza de la factura, que se hiciera una depuración de los servicios, si la cooperativa se convierte en un ente recaudador de otras instituciones que lo haga en una factura aparte, si uno quisiera pagar la luz, el agua y las cloacas, y lo otro lo pago de otra forma, no lo puede hacer, acá te meten todo en una sola factura pro lo onerosos que todos los otros ítems engrosan la factura”, expresó.