“Los incendios afectan de manera determinante a la llegada de turistas, genera inseguridad e incertidumbre“
Compartir

El empresario turístico de Esquel Carlos Scaglioni analizó los números que está dejando esta temporada turística, en diálogo con FM DEL LAGO manifestó “es una temporada tranquila, esperábamos que la temporada no iba a ser un boom y es así, cuando hay elecciones se genera incertidumbre como cuando hay un mundial, la gente estaba ávida por salir y el incentivo ha beneficiado a muchos destinos, hemos trabajado y no toda la gente que vino el año pasado fue por el PreViaje, no estoy de acuerdo con esa forma de recuperación del turismo, lo que tendría que haber sucedido con las cuestiones de inteligencia artificial como cuando uno aplicaba al REPRO que ayudaba a sostener los empleos, se tienen en cuenta variables como los servicios, tuve que vender cosas para seguir funcionando, no fue fácil para nosotros, en la cooperativa había un señor que decía que nosotros estábamos afectados como todos los comercios y eso no es verdad, tuvimos 14 meses cerrados sin ingresos, eso habla de desconocimiento, de cero empatía de un ignorante de la cooperativa, ahí empiezan los problemas”.
Scaglioni contó que lamentablemente le afectó lo sucedido en el parque nacional Los Alerces y los incendios intencionales, en ese sentido comentó que alojo a turistas y pobladores que fueron evacuados ante la emergencia, “me tocó alojar a clientes de la hostería de hace muchos años, cuando fueron evacuados y cuando perdieron todo, tengo un sentimiento de empatía y solidaridad con esta gente, que ha perdido activos que no se recuperan más, uno tiene empatía desde el punto de vista humano, hemos colaborado como hemos podido, no le hemos cobrado el tiempo que han estado, la secretaría de turismo y hacienda se acercaron para colaborar, pero dijimos que no”.
“los incendios afectan de manera determinante a la llegada de turistas, genera inseguridad e incertidumbre, nos deja aislados, sin energía, es un problema”, sostuvo.
Criticó el funcionamiento de las cámaras de turismo y comercio, como también lo que sucede con el intendente Hernan Colomb y su gestión, “no tengo conocimiento de los nuevos concesionarios del alerzal, esperamos que se mejoren los estándares porque tiene una repercusión importante en los turistas, además de que generen inversiones, también esperamos que puedan significar un avance disruptivo en el parque, la planificación en los talleres ha sido direccionado, encorchetado, no se tiene en cuenta la opinión de los que trabajamos en turismo, ni de quienes trabajamos en el sector, tenemos un aeropuerto y una pista de esquí que no termina de arrancar nunca, me gustaría que los que instalaron esto hace 4 años respondan, esto no es La Plata, no necesitamos una reserva urbana, el parque nacional hay que mejorarlo desde la gestión, todo termina redundando en que nunca terminamos de avanzar, la concesión viciada plagada de cómplices en La Hoya, los direccionamientos del plan de manejo del parque también afecta”.
Respecto a la paralización de las obras del aeropuerto Esquel, mencionó “los municipios tienen que abordar el tema, es gestión, Camilo de Bernardi una vez trajo a la parte pública y privada de Mendoza, ellos consagraron al bonarda a la producción de ese varietal en una política de estado, acá están los que nunca representan a nadie haciendo cualquier cosa, las cámaras no consultan y pasa cualquier cosa”.
Apuntó contra la falta de controles y fiscalización en alojamientos no declarados “hable con turismo y le dije que deberían ocuparse de la oferta hotelera no declarada, los que tenemos planificado nuestro trabajo se ve malogrado por esta otra oferta hotelera, necesitamos que se fiscalice más, por ejemplo AFIP tiene que hacer un operativo, una oferta hotelera que no tiene seguro, que no paga impuestos no puede competir con quien cumple”, mencionó.