Escriba para buscar

Destacadas

Lodge Casa del Campo en Futaleufu otra opción turística para este verano

Compartir

Gustavo Martínez es un esquelense que desde hace unos años vive en la vecina localidad de Futaleufu en Chile, se capacito y hoy es propietario de un  Lodge que se llama  “casa de Campo”, en diálogo con FM DEL LAGO, Martínez contó cómo se trabaja con el turismo y destacó todo el andamiaje con el sector público de esa comuna para poder trabajar del turismo, “estuve muchos años en Chile haciendo mis actividades, poco a poco empezó a ser nuestra casa de campo, los amigos me pedían que los lleve a pescar, hicimos el curso de pesca, rescate en zonas agrestes y se logró que podamos hacer nuestra patente comercial de servicios turísticos y guía de pesca en Futaleufu”, expreso.

“teníamos poco trabajo en Argentina y teníamos un terreno en Futaleufu, construimos en familia, iban amigos, estamos en Laguna La Paz, es un lugar soñado y tenemos esa laguna mágica, el paisaje cambia todo el día, es todo verde, muy bonito, tenemos una pareja de cauquenes en la casa, los turistas se vuelven locos y es la onda del lugar, queremos brindar buenas energías”, relato el esquelense hoy radicado en Futaleufu.

Consultado por los servicios que presta, mencionó “tenemos servicio de pesca con guiado, salimos con nuestras  balsas, desayuno, almuerzo y cena, y tenemos una habitación muy linda con calefacción central para tres personas, eso lo ofrecemos por día, vienen los visitantes y se quedan con nosotros y hacemos un desayuno de campo”.

Con pocas ganas de volverse a Esquel, Martínez dijo que ya es uno más de  Futaleufu, “mis huesos van a quedar en Chile, nos han tratado de una forma tremenda, siempre ha sido un sí, nunca un pero, nos están acompañando en todo, desde turismo permanentemente nos sacan imagen en sus páginas, hay una relación permanente entre turismo y nosotros y es muy bonito, uno se siente con ganas de seguir haciendo cosas”, expresó el vecino.

Además dijo que hay un fuerte apoyo de la secretaria de turismo de Futaleufu con el sector, “Recibimos mucho turismo extranjero, los recibimos con tiempo, les armamos el trekking, cabalgatas, rafting, para que tengas ocupados todo el día,  les explicamos que en Argentina hay muchos destinos, la única persona que se nos ha acercado es Cabañas Rosa de Aldea Escolar y nos mandamos clientes, les contamos que acá está la ruta del vino, el parque nacional Los Alerces, convencemos a los turistas que ingresen por acá a Argentina”.

Agradeció todo el turismo que llega y contrata sus servicios, “A través de las redes sociales nos comentamos con otros lugares sobre lo que hacemos, estuvo Florencia Andolfatti con un grupo de chicos que  están trabajando en hacer un intercambio, les mostramos nuestros lugares, todo el aporte que podamos hacer encantados”, manifestó.

Para terminar, habló de la ruta nacional n°259 y dijo que a pesar de que está en deplorables condiciones, el turista llega a Futaleufu, se enamora del paisaje, y se olvida del estado de la ruta, “la ruta es tremendamente mala, nunca se hace nada y cuando se hace se hace mal, hicieron un enripiado que es un empedrado mal, para llegar  a Futaleufu tenes que tomarte un avión en Santiago, pero acá llegan felices, creo que si uno los atiende bien, si les explica que vayan despacio, que vayan por Paso Ancho, los atiende bien, se les olvida el estado de la ruta, necesitamos mejores caminos, la aduana es mucho tramite, tendríamos que pasar con un QR, con la tecnología que hay debería ser mucho más rápido el paso”.