Escriba para buscar

Destacadas

“Lo mandan a hacer 50 horas comunitarias a la biblioteca de la legislatura”

Compartir

El titular de ATECH Martín Pena habló de la condena de tres años en suspenso  al ex secretario de ATECH Santiago Goodman, ahora Goodman apelará el fallo de la jueza Tolomei, pero desde el gremio siguen manifestando que se criminalizó la protesta, en contacto con FM DEL LAGO, el propio Pena manifestó “más allá de Santiago Goodman lo pensamos como colectivo, no solo de ATECH sino que de otros sindicatos, está mal igual la condena más allá de que no vaya preso, la cuestión es desmentir la culpabilidad, no hubo incendio en la legislatura y eso hay que dejarlo claro, mucha gente habla de pedir verdad, el objetivo y la verdad es que no hubo incendio en la legislatura, sólo una fogata afuera de la legislatura, el humo hizo daño, pero no hubo incendio, los daños lo cometieron toda esa gente que estaba ahí, también Goodman”.

 “Nadie dijo que no pasó nada, yo estuve ahí y pasaron montón de cosas, estuvieron denunciadas en el juicio, el tema es desmentir que fue incendio, los daños fueron por una fogata afuera, hay filmaciones, porque no se usan, Goodman va a apelar esta medida, hay que dejar presentado el precedente que no refleja la realidad de lo que sucedió, hay un sector de la justicia que puede hacer cosas que no pasaron, tenemos personas que ocupan espacios de poder que dicen cosas que no pasaron, esta es una de esas, son personas con poder de intereses que toman una determinación”, expresó Pena en función de lo que sucedió en los hechos vandálicos en la legislatura provincial en 2019.

Para Martin Pena lo que pasó fue irracional por el contexto de lucha y la muerte de las dos maestras que iban a participar de la manifestación “nosotros venimos perdiendo hace muchos años, ese día éramos cientos y había cientos de personas arrojando cosas ahí y en las filmaciones se ven las caras y le fueron a uno del sindicato, se habla de un coautor que aporta dos cubiertas, el propio Santiago dice que el llevo las dos cubiertas, y todo lo otro que había ahí, planteamos que había muchísimas personas y la propia jueza dijo pudimos individualizar más personas pero no pudimos dar con su identificación, ese día estábamos intentando frenar lo que estaba pasando, no había una cuestión racional de lo que se estaba haciendo, la realidad es que los que estuvimos ahí y venimos de situaciones de lucha, todas estas cuestiones eran un caldo de cultivo, ahora cuando vienen la muerte de las dos compañeras eso se convierte en irracional”

“no puede determinar si la defensa fue buena o mala, es lo que hay, si uno mira el resultado no es lo que se esperaba” remarcó el dirigente sindical.

Por último, fue consultado por la decisión de Goodman de no hablar con los medios por el hecho por el cual fue condenado, “entiendo que Goodman no habla por una cuestión estratégica, a veces puede llegar a condicionar, es una definición de no echar leña al fuego, por ahí viene el contrate de no salir en los medios, quizás ahora sí que ya fue condenado, actualmente él es director de la biblioteca pública, lo mandan a hacer 50 horas comunitarias a la biblioteca de la legislatura”.