Escriba para buscar

Destacadas

“Lo acompañamos porque creemos que es beneficioso para la provincia”

Compartir

La cámara de diputados de la provincia del Chubut realizó la primera sesión extraordinaria durante la jornada de ayer, el Presidente del Bloque Arriba Chubut Juan Pais habló con FM DEL LAGO y destacó el acompañamiento del bloque al acuerdo de pago de deuda de provincia al gobierno nacional, “es un acuerdo de pago de deuda, les gusta titular de modo distinto a lo que pasa, lo acompañamos porque creemos que es beneficioso para la provincia conforme los términos en los que estaba planteado el primer endeudamiento con el fondo de desarrollo provincial, este acuerdo deviene luego que el gobierno nacional creará un régimen de extinción de obligaciones recíprocas, Chubut es la primera provincia que firma un acuerdo con nación y comienza a compensar y conciliar deuda, pero ya hay un acuerdo marco de previsibilidad y de vencimientos en los cuales está obligada la provincia a pagar”, expresó el legislador provincial.

País aclaró algunos puntos a tener en cuenta sobre este proyecto, “Parte de la deuda se paga haciendo obra publicada, está consignada lo pendiente en la autovía de la ruta 3, otra parte se compensa en 9000 millones que debía la nación a la provincia luego del consenso fiscal firmado en 2017 por a reducción del impuesto a las ganancias y a su vez se establece que se va a aplicar una tasa más 700 puntos básicos, esta tasa es la que fija el banco central para plazos fijos, este mecanismo además de la quita que existió, es beneficioso respecto al escenario vigente hasta ayer si aplicamos la deuda original más el ajuste por SER, con la inflación el SER terminó siendo beneficioso para la provincia porque los ingresos no estuvieron atados a valores constantes en la misma magnitud que lo que fue la inflación, creemos que es conveniente porque además contempla el acuerdo de otras obligaciones pendientes”, afirmó el diputado del bloque minoritario.

También criticó la falta de acciones y obras del estado nacional en nuestra provincia, en ese sentido mencionó “El estado nacional ha abandonado sus obligaciones esenciales con Chubut, si transitas la ruta nacional a Comodoro Rivadavia se juega la vida, nunca estuvo tan mal, en un año no se hizo nada de mantenimiento, en los últimos años este  año fue el año en que más se cortó la ruta 3, hubo un abandono, el estado nacional abandonó sus obligaciones esenciales, en este acuerdo es importante que la provincia se haga cargo, es preferible hacer la obra que nación  abandono y que eso se contemple como pago de la deuda, hay montón de obras inconclusas de todos los gobiernos anteriores, pero nunca existió tanta falta de mantenimiento, en tamarisco nunca estuvo tan mal, ni siquiera estuvo compactada el camino de ripio, el gobierno nacional ha abandonado Chubut y se han jactado de esto, por eso celebro este acuerdo que al menos contemple este tramo, y que contemple cuando se pongan de acuerdo que se revisen los tramos de la ruta 40 para estar en las mismas condiciones”, aseguró el diputado Pais a través de la radio.

En esa línea, fue consultado por los reclamos por la pavimentación de la ruta nacional n°259, una ruta que está en estado deplorable y que viene con promesas incumplidas desde hace muchos años, “la ruta 259 dependerá del acuerdo entre nación y provincia y que se contemple con el pago de la deuda, hay jactancia sobre el abandono y ojala que la obra pública que debe hacer nación por obligación, que se pueda compensar con esta deuda sea en este marco, me temo que las obligaciones e nación con Chubut son muy superiores a esta deuda, pero ojala que sea así porque al menos tendremos para reclamar estas obras”, indicó Pais.

En cuanto a las obras viales que encarará la provincia luego del acuerdo con nación, el diputado expresó “Ayer le pregunté al ministro de economía y ya habían hecho la apertura de sobres del tramo de la ruta 3, habrá que ver el tramo de la ruta 40, está pactado que vialidad nacional acuerde los términos con vialidad provincial y se continúe con todos los procesos, lo más urgente se puede hacer, por supuesto que no se van a votar todos los proyectos, pero queremos que se permita esta obra pública, esta obra es del gobierno provincial y lo vamos a estar mirando, ojala que este año el oficialismo se disponga a tratar el proyecto de contrataciones del estado que generaba contrataciones más transparentes en la obra pública, ojalá que lo traten sobre todo si se van a hacer obra pública de gran magnitud”.

Por otro lado habló del trabajo legislativo que se prevé para este primer semestre del año “estamos acotados al marco de las sesiones extraordinarias, seguramente hará una ampliación del periodo extraordinario, hemos escuchado que van a plantear alguna enmienda constitucional, hay que seguir planteando cuestiones productivas, yo voy a insistir  con este proyecto de ley de contrataciones del estado, no en la cáscara pero si en el fondo le cambia la vida a la gente porque evita la cartelización de la obra pública, en la provincia hace falta inversión privada y no la hay salvo los mismos sectores que siempre han invertido en el ámbito privado como el petróleo y ALUAR, no hay grandes inversiones que muevan la aguja, y así romper con la inercia de la provincia, hace 20 años que la provincia no crece en el empleo privado”, indicó el diputado del PJ.

 País también habló de política y con los ojos puestos en los que serán las elecciones de  medio término que buscará renovar dos bancas en la cámara de diputados nacionales,  “hay renovación de las bancas de diputados de Chubut, todo es muy cambiante pero entiendo que se va a llegar a las elecciones con un buen candidato, el partido es frentista y entiendo que va a ser competitivo, hay que hacer una gran autocrítica de lo que se ha hecho mal y hablar de la visión de país que se pretende, uno quiere ocupar determinados lugares para realizar transformaciones y no para pasar desapercibidos”, sostuvo el legislador.

“El peronismo llegó al gobierno para mejorar la calidad de vida de la gente y la verdad es que terminó el gobierno anterior con una inflación disparada y eso no es bueno para nadie, no funcionaron las cosas, en el medio hubo una pandemia, pero la esperanza que se generó para llegar al gobierno luego no se vio compensada en la realidad con soluciones concretas y a los argentinos no nos fue bien, y la gente optó porque gobernará una persona que venía de afuera, con un discurso de destrucción del estado, anti casta, tiene mucho más que ver con lo discursivo que con la realidad”, aseguró.

También hizo una autocrítica de lo que pasa puertas adentro del partido, “trato de ser objetivo sino no hay autocrítica, la merma de la inflación es positiva, pero creo que no todo es déficit cero porque hay obligaciones donde el estado no se puede desentender,  no debería tener un discurso misógino, homofóbico, fascista, con una mirada autoritaria, un presidente que escribe zurdos de mierda, es una afrenta a todos los argentinos y me da vergüenza tener un presidente que diga estas barbaridades”, remarcó Pais.

Para concluir, consultado sobre una posible alianza del oficialismo de provincia con el gobierno nacional, el diputado provincial expresó “en ambos escenarios el peronismo tiene posibilidades, habrá que definir los nombres, tampoco ha habido públicamente personas que manifiesten presentarse como candidatos, mas allá de los nombres seguramente va a tener buenas posibilidades, va a ser interesante si el gobierno provincial  termina haciendo una alianza   con LLA, va a quedar bien claro si las críticas eran solo para una tribuna, o si eran sólidas o serias para Chubut”, concluyó.